
Transporte público afina detalles ante simulacro de evacuación por sismo y tsunami
Con el objetivo de informar a la comunidad sobre cuáles serán los procedimientos que seguirán, tanto el rubro del transporte público mayor y menor, como el servicio de Metro Valparaíso durante el simulacro de sismo – tsunami que se desarrollará el próximo jueves 5 de septiembre, se reunieron esta mañana en dependencias de Estación Puerto, el gobernador (S) Gonzalo Le Dantec; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán; el director de la ONEMI, Mauricio Bustos; el gerente de Operaciones y Mantenimiento de Metroval, Néstor Marín y representantes del gremio de conductores de buses del Gran Valparaíso.
Las autoridades explicaron que quienes se encuentren a bordo de buses, taxis colectivos o Metro cuando se inicie el ejercicio del simulacro, deberán esperar en el mismo lugar, ya que la indicación es que todos los vehículos se detengan para facilitar los desplazamientos de evacuación a pie de manera segura y el tránsito de vehículos de emergencia.
En ese sentido, el Gobernador (s) Gonzalo Le Dantec, señaló que “sabemos que tenemos una larga zona costera con una gran cantidad de habitantes y por lo mismo, estamos trabajando en planificar junto a Onemi, Metro y Transportes, cómo vamos a llevar adelante, al momento del simulacro, la evacuación de todas las personas que estén desplazándose en transporte, tanto de metro como sistemas de buses. Es importante repetir el llamado a todas las personas a incorporarse y participar de este simulacro de sismo-tsunami, porque la mejor forma de estar preparados ante una emergencia real es precisamente practicando y preparándonos”.
Bajo esa misma línea, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán, señaló que junto a ONEMI han realizado jornadas de capacitación para conductores del transporte público, “de tal forma de prepararnos para este evento que es muy significativo. Los conductores ya saben lo que tienen que hacer, que es detener los vehículos durante todo el proceso y despejen la vía para el libre desplazamiento de vehículos de emergencia”. La autoridad agregó que las capacitaciones a conductores se realizaron en las provincias de Valparaíso y San Antonio, en donde además participaron conductores de transporte de carga y escolar.
El dirigente de la Confederación de Conductores, Oscar Cantero, confirmó que llevan varios meses trabajando “por lo que nos sentimos preparados para tomar las decisiones más correctas cuando la situación de emergencia sea real”.
Por su parte, Mauricio Bustos recalcó que esta es la oportunidad “para poner a prueba todos los planes y evacuar todas las instalaciones, ya sea públicas o privadas, del borde costero: centros comerciales, hoteles, colegios, jardines infantiles y por cierto el transporte público también jugará un rol, pues este tema se toma en serio, pues hemos visto en emergencias reales que este es uno de los puntos que debemos trabajar ya que hay mucha población que usa el transporte público y que en esta ocasión va a saber qué hacer. Metro podrá poner a prueba también sus planes y eso nos hará una comunidad más preparada”.
Plan de evacuación de Metro
Metro Valparaíso aplicará su protocolo de emergencias para este tipo de evento, el que está siendo informado a través de distintos canales, como redes sociales, afiches, megafonía y volantes, con el propósito de llamar a toda la comunidad, en particular a los pasajeros que estarán a bordo de trenes o en estaciones durante el simulacro, a participar y colaborar en esta actividad, en beneficio de todos.
Nestor Marín aseguró que “Metro estará funcionando de manewra normal hasta el momento en que se escuchen las alarmas, momento en que desde el centro de control se detendrán todos los trenes y comenzaremos la evacuación de todos los trenes que estén desde la estación El Salto hasta estación Puerto. A su vez, los trenes que estén desde estación El Salto hasta estación Limache, solamente serán detenidos durante los 15 minutos que dure la alarma”.
El plan de Metroval considera:
- Detención momentánea de los trenes
- En la zona comprendida entre Puerto y El Salto:
- Los trenes serán evacuados en la Estación más cercana para que los pasajeros puedan dirigirse a los puntos de encuentro en zona segura.
- Las estaciones serán evacuadas.
- Cada una de las estaciones del borde costero está asociada a una vía de evacuación.
- En la zona comprendida entre El Salto y Limache:
- Los trenes permanecerán detenidos mientras se desarrolla el simulacro.
- Se informará a los pasajeros de la realización del simulacro y del protocolo en caso de experimentar una emergencia real.
- Durante el ejercicio, los pasajeros deberán seguir instrucciones de los maquinistas y personal de Metro Valparaíso, que orientarán sobre el proceso, e indicaran las vías de evacuación.
- Una vez finalizado el ejercicio, se reanudará el servicio habitual de Metro Valparaíso.