Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de septiembre de 2020

Subsecretaria Castro entrega fondos para innovación y destaca avances en calidad educativa en la Región de Valparaíso

María José Castro lideró la entrega de fondos FIEP 2020, que financiarán proyectos de 11 comunidades educativas de la región. También, la autoridad lideró actividades relacionadas a la entrega de las Bibliotecas de Aula “León y Leoncia” y del Reconocimiento Oficial.

Con varias actividades con foco en las comunidades educativas y las familias, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, realizó hoy su visita a la región de Valparaíso, liderando instancias vinculadas a la entrega de los Fondos de Innovación de la Educación Parvularia (FIEP) 2020, la entrega de las Bibliotecas de Aula “León y Leoncia” y la certificación de las salas cuna y jardines infantiles de la región.

En el jardín infantil “Tía Cecilia” de Viña de Mar, la subsecretaria Castro, junto al Gobernador de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, y la Seremi de Educación, Patricia Colarte, lideraron la entrega del FIEP 2020, fondos concursables que se adjudicaron 11 establecimientos de educación parvularia de la región.

“Para el próximo año habremos generado, desde el 2018 al 2020, más de 1.200 millones de inversión en Fondos de Innovación, a lo largo de todo el país; esto es lo que siempre hemos buscado, que sean las propias comunidades educativas quienes tomen decisiones sobre lo que tiene que ocurrir dentro de ellas. Nadie sabe mejor que una comunidad, que una educadora, que una familia, lo que realmente se necesita en ese establecimiento”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro.

Al respecto, el Gobernador Provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, comentó que “este fondo escucha a los que saben, escucha a los que lo necesitan, no solo a los que están encargados de la educación, sino que también a su comunidad, a las familias que participan en esto, porque esa es la mejor forma de que nosotros podemos llegar a atender  las necesidades reales que tienen las personas”

La seremi de Educación Patricia Colarte, señaló que “hoy hemos realizado un recorrido muy importante donde visitamos jardines infantiles que ya tienen Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación, otros que están a punto de lograrlo y establecimientos que están en etapa de término de infraestructura. Esto denota la importancia que tiene para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la primera infancia. Es una gran noticia para nuestra región que los establecimientos estén recibiendo financiamiento en infraestructura y apoyos pedagógicos, así entregamos todos lo que los niños requieren para la calidad en su educación”.

Las actividades de la jornada comenzaron más temprano, en Quilpué, donde la subsecretaria Castro, visitó el jardín infantil “Pequeños Olímpicos”, para hacer entrega de la Biblioteca de Aula “León y Leoncia”. Se trata de un completo kit, con mueble biblioteca, libros y capacitación al equipo educativo, enfocado en los establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF), que son administrados en su mayoría por municipios y que requieren de un mayor apoyo del Estado.

En la misma comuna, en el jardín infantil “Aliwen”, la subsecretaria, junto a la Gobernadora de la Provincia Marga Marga, María Carolina Corti, entregaron a la comunidad educativa su placa de Reconocimiento Oficial del Mineduc, lo que certifica que el establecimiento cumple con una serie de estándares de calidad en materia técnico-pedagógica, jurídica y de infraestructura. A esta certificación, deben acceder obligatoriamente todos los establecimientos de educación parvularia que reciben recursos del Estado, teniendo como plazo máximo para alcanzarla diciembre de 2022.

También, se visitaron las obras del jardín infantil “Piloto Pardo”, establecimiento que ya cuenta con un 80% de avance en su construcción y que próximamente beneficiará a las niñas y niños quilpueínos.