
Revolucionario sistema de capacitación considera el programa “Talento Digital”, que llega a la Provincia de Valparaíso
Con el fin de preparar a las personas para los empleos de futuro, con un fuerte componente tecnológico, nace Talento Digital para Chile, una iniciativa país que reúne a 11 instituciones públicas y privadas, y que busca entrenar a 16.000 personas en los próximos tres años, con un método revolucionario que ya se ha instalado en Europa y Estados Unidos: bootcamp.
El lanzamiento de la iniciativa en la región se realizó en las oficinas de la empresa porteña SOMAX, dedicada a las soluciones tecnológicas digitales y contó con la participación de la Gobernadora Provincial, María de los Ángeles, la seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, el director regional del Sence, Alejandro Villarroel y el director regional de Corfo, Juan Fernando Acuña.
En la oportunidad, las autoridades dieron a conocer detalles del programa de capacitación Talento Digital, que en una primera etapa capacitará a 1.500 personas de ocho regiones, para llegar a 16.000 en 3 años, abarcando todo el país. Éste llevará a cabo cuatro cursos presenciales a partir de octubre: Desarrollador Full Stack Java Trainee; Desarrollador de Aplicaciones Front-EndTrainee; Desarrollador de Aplicaciones Móviles Android Trainee y Diseñador UX/UI. Estos cursos responden a los perfiles más demandados por la industria TI en la actualidad y se impartirán en Valparaíso, Santiago, Antofagasta Rancagua, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Valdivia.
Durante el lanzamiento, la Gobernadora María de los Ángeles de la Paz, señaló que “acá lo que hace el Gobierno es dar valor a la capacitación y su círculo virtuoso, que tiene que ver con mejorar las capacidades, y en si las posibilidades de empleo, por lo tanto es una muy buena noticia, puesto que tenemos 150 cupos para la provincia en esta primera instancia”.
Estos cupos corresponden a Valparaíso (100) y a Viña del Mar (50). Próximamente se ampliará el programa a otras comunas, para en tres años alcanzar a todas las provincias de la región.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, recalcó que “la automatización no significa pérdida de trabajos, sino que significa nuevas oportunidades, creación de nuevos puestos de trabajo. Además queremos relevar que esta capacitación incorpora una metodología muy exitosa, en donde los alumnos aprenden haciendo, pudiendo compatibilizar sus estudios con las necesidades de la empresa”.
En tanto el director regional del Sence, Alejandro Villarroel, manifestó que en la región “existe mucho interés y esperamos que puedan ser muy bien utilizados los cupos por los jóvenes, en un proceso de selección que se extenderá hasta la quincena de octubre, para que a fines de mes ya tengamos a la gente seleccionada e iniciar los cursos a la brevedad”.
Por su parte, el director regional de Corfo, Juan Fernando Acuña, indicó que el trabajo conjunto entre privados y las mismas entidades públicas, genera oportunidades de crecimiento para todos. “Nosotros ya somos parte de la transformación digital, siendo la preocupación del Gobierno hacer esta transformación mejorando el empleo. Esto potencia el capital humano en coordinación con otros organismos del Estado», subrayó la autoridad.
La empresa Somax nació en enero del 2015 en Valparaiso. Tras su crecimiento y recibir el apoyo de Corfo, decidieron seguir en la comuna, para seguir ampliando sus servicios en el área de las Tecnologías de la Información. Uno de los socios fundadores, Javier Bravo, agradeció la existencia de iniciativas como Talento Digital “pues los recursos están y ahora se está potenciado con capacitación más allá del aporte directo a las empresas, sino que también con capacitación a los trabajadores, lo que es fundamental”.
Para postular hay que ingresar a y cumplir los siguientes requisitos: ser chileno/a o extranjero/a, mayor de 18 años con residencia en Chile y cédula de identidad vigente; manejo computacional nivel usuario; contar con licencia de enseñanza media completa y pertenecer al 80% más vulnerable de la población de acuerdo al Registro Social de Hogares, entre otros.
Participan de Talento Digital, los Ministerios de Hacienda y Trabajo, Sence, Corfo, Sofofa, CPC, ACTI, BID y OTIC Sofofa, además de una unidad ejecutora compuesta por Fundación Chile y Fundación Kodea.