
Reforzarán suministro de agua potable durante Año Nuevo con 110 millones de litros adicionales
El 31 de diciembre históricamente es el día del año que más se consume agua en la Región de Valparaíso. Un 22% de aumento del uso de este recurso para el Año Nuevo, según proyecta Esval. Esto, sumado a la escasez hídrica que azota a la zona, proyecta un panorama complejo, no solo en materia de consumo humano del vital recurso, sino que también para contar con él para combatir eventuales incendios forestales.
Es por ello que el Gobernador de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, reiteró la importancia del cuidado del recurso. “Quiero hacer un llamado y una invitación a todos los que viven en la provincia de Valparaíso y a quienes nos visitan, para que hagan un uso racional del agua. Estamos en un año de sequía y cada vez es más importante hacernos cargo del recurso hídrico, porque entre otras cosas, podemos vernos expuestos en este verano a incendios forestales. Y cuando tenemos un sobreconsumo de agua durante un incendio, podemos incluso afectar el trabajo de Bomberos. Por ello, hacemos esta invitación. La idea es que todos seamos razonables y cuidemos el agua para que de esa forma pueda estar disponible para las necesidades más urgentes”.
Para enfrentar de mejor manera este panorama, Esval dispuso de un plan de contingencia que considera incrementar la producción del suministro y reforzar la mantención preventiva de la red de aguas servidas, entre otras acciones, para así contar con el suficiente recurso tanto para el consumo humano, como para combatir eventuales emergencias. Así lo explicó el subgerente zonal de la sanitaria, Alejandro Salas, quien señaló que “el 31 de diciembre es el día en que más agua potable se consume durante el año en nuestra región, considerando el alto número de turistas que llegan a la zona y el comienzo de las vacaciones para muchas familias. Ante este escenario, y para seguir brindando un servicio continuo y de calidad, produciremos cerca de 110 millones de litros de agua potable adicionales a los que destinamos en una jornada normal. Esta cifra equivale al consumo promedio mensual de más de 7.000 hogares, o también, al llenado de unas 44 piscinas olímpicas”.
El ejecutivo agregó que la producción total para la última jornada del año bordeará los 600 millones de litros de agua potable. “Nuestros equipos han preparado un plan operativo que incluye la revisión extraordinaria de instalaciones y sistemas productivos a lo largo de la región, la mantención de generadores en caso de cortes de energía, revisión de equipos de bombeo y el refuerzo de turnos. Además, estaremos monitoreando en forma constante los niveles y demanda de agua, con personal las 24 horas en nuestro Centro de Control Operacional”, dijo.
Además, la empresa señaló que en el caso del sistema productivo de agua potable de Concón -que abastece a una parte importante del Gran Valparaíso-, Esval puso en marcha una tercera planta que permite aumentar la capacidad de tratamiento de agua cruda proveniente del río Aconcagua, reforzando con ello la producción para el Año Nuevo y la temporada estival.
En cuanto a la red de aguas servidas, la sanitaria también dispuso un plan de mantenimiento preventivo de colectores con camiones especiales y limpia fosas para garantizar la continuidad del servicio de recolección, debido a la mayor cantidad de descargas que se generan en estas fechas. Por ello, se recordó la importancia de usar correctamente los sistemas de alcantarillado, evitando arrojar basura, restos de comida y otros desechos que pueden generar obstrucciones.
Para consultas o requerimientos de la comunidad, Esval mantendrá operativos en forma ininterrumpida sus canales de atención, a través de la línea 600 600 60 60 y el Twitter @esval_chile, para brindar asistencia a los clientes que lo necesiten.