
Ministro Ward y Gobernadora De la Paz se querellan por transferencias de loteos irregulares en Laguna Verde
Una querella criminal en contra de todos quienes resulten responsables en calidad de autores, cómplices o encubridores, por las reiteradas transferencias de dominios de terrenos irregulares en el sector de Laguna Verde, presentaron la Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, y el Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, en el juzgado de Garantía de la ciudad puerto.
Tras presentar la acción judicial, la gobernadora De la Paz señaló que “estos loteos irregulares representan una inseguridad muy potente en materia de emergencias, tratándose de que están emplazados en lugares de difícil acceso, en lugares que son zonas de exclusión o de evacuación, lo que evidentemente genera un tremendo problema, por ejemplo, en la ocurrencia de un incendio, de un tsunami o alguna emergencia de otras características. Por ello, la señal que queremos dar es que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha querido tener una forma de habitar la ciudad, de construir ciudades, de forma ordenada y estos loteos irregulares justamente atentan contra esto y contra las vidas de las personas, en atención a que generan lugares inseguros donde vivir”.
En tanto, el ministro Ward manifestó que “este es un delito establecido en nuestra legislación, que tiene penas de cárcel. El loteador irregular es un delincuente y nosotros vamos a ser intolerantes respecto a este tema: no vamos a regularizar terrenos que provengan de loteos irregulares. Las personas que adquieren estos loteos brujos no se transforman en dueñas de un inmueble, solo adquieren derechos. En vez de comprar una casa, compran un problema”.
El recurso legal apunta específicamente a cuatro propietarios de terrenos que de manera continua habrían incurrido en el delito previsto y sancionado en el artículo 138 de la Ley General de Urbanismo y Construcción, que dice relación con el artículo 136 de la misma normativa. Este último señala que “mientras en una población, aperturas de calles, formación de un nuevo barrio, loteo o subdivisión de un predio, no se hubieran ejecutado todos los trabajos de urbanización que exigen los dos artículos precedentes y la Ordenanza General, no será ilícito al propietario, loteador o urbanizador de los terrenos correspondientes, enajenarlos, acordar adjudicaciones en lote, celebrar contratos de compraventa, promesas de venta, reservas de sitios, constituir comunidades o sociedades tendientes a la formación de nuevas poblaciones o celebrar cualquier clase de actos o contratos que tengan por finalidad última o inmediata la transferencia del dominio de dichos terrenos”.
Y el artículo 138 contempla que “será sancionado con la pena de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo el propietario, loteador o urbanizador que realice cualquiera clase de actos o contratos que tengan como finalidad última o inmediata la transferencia del dominio, tales como ventas, promesas de venta, reserva de sitios, adjudicaciones en lote o constitución de comunidades o sociedades tendientes a la formación de nuevas poblaciones, en contravención a lo dispuesto en el presente párrafo”.
En el caso de los loteos irregulares de Laguna Verde, se formó una mesa de trabajo encabezada por la gobernadora y la seremi de Bienes Nacionales. Entre las acciones concretas de esta mesa está realizar un trabajo coordinado con el municipio y organismos públicos vinculados; difundir activamente la campaña “No más loteos irregulares” que encabeza del Ministerio de Bienes Nacionales; y promover el trabajo intersectorial de ordenamiento y aprobación de los loteos en primera instancia, dependiendo de las condiciones para su urbanización y saneamiento, para posteriormente dar paso a regularizaciones de los terrenos en BBNN por el DL 2.695, en los casos que corresponda.
Para la Seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, en Laguna Verde “hay verdaderas inmobiliarias del delito, como hemos llamado a estas asociaciones ilícitas que tienen por objeto engañar a las familias ofreciéndoles estos terrenos a muy bajo precio” y agregó que “como ministerio estamos liderando esta mesa de trabajo en conjunto con la gobernación, el intendente y los distintos servicios, para buscar soluciones, porque los problemas surgen precisamente cuando la gente llega a vivir a Laguna Verde sin ningún tipo de accesos, servicios básicos, entre otros problemas”.