Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de julio de 2014

Mejorando la Seguridad Vial para Motociclistas: AUTORIDADES ANUNCIAN EN VALPARAÍSO DECRETO QUE ELEVA LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD PARA MOTOCICLETAS QUE SE COMERCIALIZARÁN EN CHILE

Para revertir esa situación, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones publicó un decreto que exige nuevas y mejores condiciones de seguridad para las motocicletas nuevas que ingresen a Chile.
 
Los detalles del documento fueron anunciadas en la Región de Valparaíso, por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobbio y la secretaria ejecutiva de CONASET, María Francisca Yáñez, además del gobernador provincial, Omar Jara y Carabineros de Chile.
 
“Esperamos que estas exigencias transformen a las motocicletas en un medio de transporte más seguro para sus usuarios. También apuntamos a lograr una mejor convivencia de todos los usuarios de las vías, de modo de reducir las accidentabilidad de todas las personas en nuestras calles y carreteras”, detalló Cannobbio.
 
Con la nueva norma, que entrará en vigencia el próximo año, se establecen estándares para el sistema de frenos, depósito de combustible, dispositivo de retención para pasajeros, espejo retrovisor y mandos, testigos e indicadores que cumplan con regulaciones internacionales.
 
A modo de ejemplo, las motocicletas deberán cumplir con estándares mínimos de eficiencia para frenar adecuadamente en distintas condiciones de la calzada, considerando la distancia de frenado a distintas velocidades. Además, la norma establece la estandarización de los controles de este medio de transporte para evitar los errores en la conducción, considerando para ello la disposición de los mandos de freno, de  transmisión,  de iluminación y señalización, además de las especificaciones de los testigos del tablero de comando.
 
“Esta nueva norma eleva los estándares de seguridad de las motocicletas a niveles de exigencia internacional. Esto es especialmente importante si recordamos que los motociclistas son unos de los usuarios más vulnerables de las vías, ya que carecen de toda protección ante de un impacto”, precisó  Francisca Yáñez.
 
El cumplimiento de los requisitos como el dispositivo de retención para pasajeros, el espejo retrovisor y el desempeño de frenos entrará en vigencia en julio 2015 para las motocicletas nuevas que se inscriban en el Registro de Vehículos Motorizados (RVM), mientras que a inicios del año 2016, todas las motos que entren al país deberán cumplir con la totalidad de las nuevas especificaciones que norma el decreto.
 
Antecedentes
Durante la última década, el parque de motocicletas ha aumentado en un 550% en Chile: mientras que el año 2004 había 22.870 motocicletas inscritas, la cifra llegó a 148.455 el año 2013. En materia de accidentes, en los últimos 10 años han fallecido 771 motociclistas y más de 30.000 resultaron con lesiones.