
Más de 3.800 vehículos fueron controlados en Aduana Sanitaria de Ruta 68 durante el fin de semana
Con el fin de realizar un mayor control sanitario en la Región, el pasado viernes se decretó la implementación de una aduana sanitaria en 6 diferentes puntos de la Región de Valparaíso, las que buscan evitar el traslado de turistas a su segunda vivienda.
En la Provincia de Valparaíso la aduana sanitaria está ubicada en las cercanías del túnel Zapata, lugar donde durante el fin de semana se controlaron 3.879 automóviles y 5.840 personas, bajo la supervisión del Gobernador Provincial de Valparaíso Gonzalo Le Dantec, Seremi de Salud Francisco Álvarez, Jefe de la Defensa para la Región de Valparaíso Yerko Marcic y General de la V Zona de Carabineros, Hugo Zenteno.
En la instancia, la máxima autoridad provincial explicó que «el primer mensaje para todos los habitantes de la Provincia y de la región de Valparaíso es darles tranquilidad. Nosotros como Gobierno hemos dicho que vamos a realizar todas las medidas necesarias de acuerdo a las estrategias que nos ha planteado salud para poder ir en apoyo y evitar que el Covid-19 se extienda a nuestra región, este punto de aduana sanitaria es parte de esa estrategia pero no es la única, seguimos con otras aduanas, con los otros puntos de control sanitario dentro de las ciudades, y también seguimos con los controles aleatorios que hacen personal de Carabineros y de la PDI, visitando segundas viviendas con personal de salud; por qué lo importante es insistir en decirle a las personas que quieran venir, qué hay más de 4 millones de personas hoy en Santiago que se encuentran en condición de cuarentena, y nosotros estamos evitando el riesgo de que tengamos que entrar en situaciones más complejas».
Por su parte, el Contraalmirante Yerko Marcic detalló que «efectuamos algunas transformaciones en cuanto a la dinámica del punto, me refiero que para evitar atochamientos, ya que se deben controlar al 100% de los vehículos, es por ello que los autos particulares pasan por un sector y los camiones y buses son controlados a 50 metros más lejos para poder descongestionar, la idea es que no afectemos el tren logístico que ingresa a la región de Valparaíso, es decir, los camiones van hacer controlados todos pero dándole la agilidad suficiente para no atrasar las entregas que tienen que hacer de productos», profundizó el Contraalmirante.
Asimismo, el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, explicó que «estas aduanas sanitarias son verdaderas barreras para evitar que en nuestra región se vea propagado el virus debido a lo que está pasando en otras regiones, en ese sentido, la aduana sanitaria es una parada obligatoria para todas las personas que transitan a través de ella, y especialmente para las personas que vienen de otras regiones, deben tener su pasaporte sanitario, el cual pueden acceder a través de un formulario que está en la página web www.c19.cl, que lo deben mostrar a la hora de pasar por esta aduana y además deben acreditar el motivo por el cual están viniendo a la región, porque además vamos a verificar que no vengan de una comuna que está en cuarentena, además de fiscalizar que no se estén desplazando a su segunda vivienda y además les vamos hacer un control de salud».
Por su parte, el Jefe de la V Zona de Carabineros, General Hugo Zenteno, recordó que «en la región mantenemos los controles sanitarios y especialmente hoy que se da inicio a estas barreras sanitarias y que están potenciadas con más personal. La infracción es muy clara, el artículo que infringe es el 318 del código penal que implica que el que esté atentando contra la salud de las personas, y eso significa la detención, por eso tenemos a personal de Carabineros con la implementación para poder desarrollar ese procedimiento y tenemos el apoyo presente de salud y con todo el protocolo que se realiza, si se infringe se ponen los antecedentes ante Fiscalía».
Carpa de Campaña
Por su parte, y bajo el plan “Juntos nos Cuidamos”, Codelco Ventanas apoyó con la instalación de una carpa de campaña para emergencia en la barrera sanitaria instalada en la ruta 68, la que servirá para dar resguardo a los funcionarios de Salud, carabineros y personal militar que estarán controlando a los vehículos que transiten por la principal carretera que une Santiago con la región de Valparaíso.
El Gobernador Provincial agradeció el apoyo de la cuprífera, señalando que “vencer al Covid-19 es un desafío de toda la comunidad, por eso estamos muy agradecidos con Codelco y el apoyo que nos ha dado en poder generar una habitabilidad digna para los funcionarios tanto de salud, como de Carabineros y las Fuerzas Armadas, que van a estar trabajando 24 horas al día, los siete días a la semana, en la aduana sanitaria que comienza a las 22 horas de hoy, en la ruta 68”, finalizó Le Dantec.