
Lanzan nuevo programa permanente de actividades recreativas para niñas y niños del centro de protección de Playa Ancha
Una variada parrilla de actividades recreativas y educativas presentaron los servicios de Gobierno en el Centro de Reparación Especializada (Cread) de Sename Valparaíso, fruto de la mesa de trabajo liderada por el gobernador Jorge Dip, enfocada a fortalecer las dinámicas internas de dicho lugar y que busca apoyar la labor que el organismo desempeña.
Esta mesa de trabajo permanente la conforman Sename, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Senda, IND, educación, salud, cultura, Consejo de Infancia, Injuv, PDI y Carabineros y tiene como principales objetivos, potenciar las rutinas internas para apoyar la restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes derivados por los tribunales de justicia.
“Lo más importante es dar cuenta de que el CREAD no es un centro privativo de libertad, por el contrario, son niños y jóvenes que han visto vulnerados sus derechos y requieren de medidas de protección por parte del Estado. Buscamos mejorar sus condiciones y demostrar que son jóvenes que tienen los mismos derechos a desarrollarse que el resto del país”, afirmó el Gobernador Jorge Dip.
La autoridad informó además que “durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet se han invertido más de $1.000 millones para mejorar las condiciones en las que se encuentra este centro”, reconociendo que “lo más importante es la situación de los jóvenes. Podemos quedarnos en la crítica, en el cuestionamiento, en el diagnóstico vacío o hacemos lo que a nuestro alcance se encuentra y esa es la decisión que tomamos como gobernación”.
El programa considera una cuota cultural con actividades internas como los diálogos en movimiento, los espacios de apreciación de música con elaboración de comics, cuenta cuentos con artistas regionales y un punto lector permanente. También se gestionará el ingreso al Parque Cultural de Valparaíso, Museo del Títere y el Payaso, CeCrea de La Ligua, y otros espacios con eventos de interés.
Además el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación (Senda), implementará talleres de fotografía enfocados a prevenir el consumo de drogas, una consultoría clínica para la revisión de casos a abordar por el sistema de salud y talleres de prevención selectiva para adolescentes con riesgo de consumo.
Por su parte, Injuv llevará su cine itinerante una vez al mes, además de talleres educativos como construcción de huertos y alfabetización digital. A esto se suma, IND facilitando espacios deportivos para el entrenamiento físico, aplicando técnicas como el crossfit, zumba, entre otras.
Para el director regional (s) del Sename, Rachid Alay, la nueva programación de actividades “es una muestra que el gobierno regional por completo está trabajando en el centro”.
Agregó, que contar con estas actividades de forma permanente, refuerza la rutina existente y “hay una concatenación de actores que están trabajando en favor de la infanto adolescencia”, indicó Alay.
Cabe señalar, que el centro atiende a 90 niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 18 años que en su mayoría tienen diagnóstico de salud mental. En sus dependencias cuentan con 6 casas, tres de ellas femeninas y tres masculinas, dos canchas deportivas, un taller de peluquería, talleres de manualidades, un gimnasio, un estudio de grabación implementado con el aporte de recursos del Gobierno Regional para el desarrollo de talleres de Hip-Hop, con Roberto Herrera del grupo Arte Elegante, entre otros.