Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de abril de 2014

LA MADUREZ DE LAS PERSONAS ANTE LAS EMERGENCIAS

Cada cierto tiempo los chilenos recordamos que vivimos un país sísmico y que debemos estar entrenados y preparados para enfrentar una emergencia como la acontecida anoche en gran parte de nuestro territorio.
En nuestra provincia y en especial en Viña del Mar y Valparaíso, sus habitantes demostraron madurez  y responsabilidad para evacuar y llegar sin problemas hasta la parte alta de las ciudades.
Carabineros,  PDI, ONEMI, Bomberos y todos los organismos pertinentes trabajaron de manera coordinada y efectiva para atender las necesidades de las personas y mantener el orden y la calma. En tanto, una vez dada la alerta de tsunami, en menos de 5 minutos el Comité de Emergencia,  encabezado por el intendente, Ricardo Bravo, se constituyó, tal como está planificado, en la Octava Comisaría del cerro Florida de Valparaíso.
 Lo anterior demuestra que los chilenos y sus autoridades hemos tomado conciencia de lo importante que son los protocolos de acción ante una emergencia,  que estamos preparados para afrontarlas y que las experiencias adquiridas en situaciones similares, han sido asimiladas.  Ya nadie tiene duda en evacuar a la parte alta de la ciudad si por causa de un sismo no puede mantenerse en pié, no es necesario escuchar las alarmas o que se avise por altoparlantes,  los vecinos, saben qué hacer y hacia dónde dirigirse.
No obstante, hay muchas cosas que debemos mejorar, como por ejemplo, los atochamientos producidos en la Ciudad Jardín, con la salida masiva de vehículos desde el centro de Viña; los inescrupulosos que lamentablemente nunca faltan y que sacan provecho de las emergencias; y es que algunos choferes de la locomoción colectiva cobraban mil pesos por trasladar pasajeros. Esto es inaceptable y ya está en conocimiento del seremi de Transportes, para que aplique sanciones correspondientes.
Las autoridades deben estar cerca de los ciudadanos y generar confianza en las acciones que se desarrollan en el marco de una emergencia.  Para ello, es indispensable  mantener informada de modo fidedigno a la población durante este tipo de situaciones. La población debe confiar en las instituciones  regionales y locales y colaborar con ellas, aplicando los protocolos, tal como sucedió la noche de la alarma de tsunami, con madurez cívica, solidariamente  y responsabilidad.
Fueron cerca de 400 mil personas las evacuadas en el borde costero, sin mayores problemas, los servicios básicos funcionaron de manera normal , por lo que hay que felicitar a los habitantes de esta zona, quienes dieron un ejemplo, manteniendo la calma y siguiendo las indicaciones entregadas en los simulacros que se han efectuado en la zona.
 
Omar Jara A.
Gobernador de Valparaíso