Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de diciembre de 2020

Instalan controles sanitarios en todas las rutas de acceso a la Región de Valparaíso

A partir de hoy, se instalaron controles sanitarios en todas las rutas de acceso a la Región de Valparaíso, con el objetivo de evitar el ingreso de habitantes de la Región Metropolitana, tras el retroceso a Fase 2 de esta última zona. A esto se suma el reforzamiento de fiscalizaciones en las playas del litoral costero y a lugares donde eventualmente se pudieran generar aglomeraciones, como eventuales fiestas clandestinas.

Las medidas fueron anunciadas esta mañana, en la Ruta 68, por diversas autoridades de nuestra región, encabezadas por el Intendente Regional, Jorge Martínez; el Gobernador de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec; el Jefe de las Fuerzas para la Región de Valparaíso, Contralmirante Ramiro Navajas; la Seremi de Gobierno, Leslie Briones; el Seremi de Salud, Francisco Álvarez; el Jefe de la V Zona de Carabineros, General Edgar Jofré y el Jefe de la Región Policial PDI, Prefecto Inspector Juan Vergara.

La máxima autoridad regional precisó que las medidas que se han aplicado son las mismas que rigieron para Fiestas Patrias: “Lo primero es evitar el ingreso a la región de personas que eventualmente pueden traer contagios. Nosotros no podemos permitirnos ahora que está comenzando la temporada turística en esta región – con 38 comunas dedicadas al turismo, que es una industria que crea muchos empleos en la región y que ha sido muy golpeada por el estallido social y por la pandemia -, que se siga debilitando en esta temporada. Por eso, la decisión en la región es que nos vamos a cuidar. Y nos vamos a cuidar como lo hicimos en Fiestas Patrias y como lo hicimos en la cuarentena, con controles sanitarios en todas las rutas de ingreso a la Región de Valparaíso. En todas esas rutas van a haber puntos de control donde se va a controlar a las personas. Si vienen de la Región Metropolitana, no van a poder ingresar a nuestra la región, salvo en los casos excepcionalísimos que están regulados a través de un salvoconducto».

En tanto, el Gobernador Provincial, Gonzalo Le Dantec, señaló que «también reforzaremos los controles con la autoridad sanitaria, la Armada, Carabineros y la PDI en playas y lugares públicos, para evitar las aglomeraciones y el riesgo de contagio. Dentro de estas fiscalizaciones también estaremos muy pendientes de cualquier fiesta clandestina que eventualmente alguien intente realizar».

El Jefe de las Fuerzas para la Región de Valparaíso, CA Ramiro Navajas, también se refirió a las tareas de fiscalización: “Tenemos la obligación de hacer cumplir las normas sanitarias e impedir el ingreso de personas que se encuentran en Paso 2 y que vengan a la Región de Valparaíso, que nos encontramos en Paso 3. Por lo mismo, quiero hacer un llamado a los habitantes de la Región de Valparaíso para que seamos disciplinados y aprendamos de las experiencias, tanto de lo que ha ocurrido en la Región Metropolitana, como lo que está ocurriendo en otros países del mundo, que ya están viviendo una segunda ola”.

Por su parte, el Jefe de la V Zona de Carabineros Valparaíso, General Edgar Jofré, apeló a la conciencia de los ciudadanos del Área Metropolitana para evitar los viajes a nuestra región. “Como Carabineros, ya estamos funcionando desde temprano. Hasta el momento sólo han sido devueltos a Santiago 5 personas. Han ingresado 2021 autos a la región y han salido 4.600. Esto es lo mismo que pedimos para la festividad de la Virgen de Lo Vásquez. Hay que llamar a la empatía, a la lógica y por supuesto, a la responsabilidad individual. Los controles van a estar, las medidas administrativas también, pero aquí todo parte de la conciencia de cada ciudadano. El llamado es a tener una actitud responsable”, señaló.

El Seremi de Salud, Francisco Álvarez, enfatizó en la severidad de los controles para proteger a nuestra región de la presencia de personas contagiadas en Fase 2: “En el día de hoy hemos comenzado con la famosa muralla china que tiene por objetivo que las personas de la Región Metropolitana no vengan, porque están en una fase 2 de transición y queremos proteger a nuestra región. Claramente, ellos tienen una mayor circulación viral que en nuestra región y es por eso que tenemos la misión y el objetivo de proteger la salud de cada uno de los habitantes de nuestras comunas. La verdad es que, si ustedes insisten en venir, lo van a pasar mal, porque los vamos a controlar, y efectivamente, si no tienen una razón muy justificada para poder venir a nuestra región, se van a tener que devolver. Vamos a aplicar la mayor rigurosidad para poder hacer valer lo que estamos haciendo en cada una de estas aduanas que tenemos en los accesos desde cordillera a mar y que se van a extender todo el tiempo que sea necesario, con el objetivo de evitar que se movilicen desde la Región Metropolitana hacia nuestra región”.