
INÉDITO ALLANAMIENTO DE LA TOTALIDAD DE MÓDULOS DEL COMPLEJO DE VALPARAÍSO
El procedimiento que se realizó a partir de las 18.30 horas de este lunes 4 de agosto, tuvo como objetivo requisar elementos prohibidos que podrían poner en riesgo la integridad de la población penal, como armas blancas, armas hechizas, celulares, entre otros.
Este tipo de acciones demuestran la preocupación por controlar el ingreso y existencia de elementos prohibidos en recintos penitenciarios, además de evitar hechos de violencia, como riñas y agresiones, entre internos de alta complejidad.
En el operativo participaron las principales autoridades de la región, en coordinación con la Seremía de Justicia y el Director Regional de Gendarmería de Chile, coronel Ricardo Quintana. En esta ocasión se contó con la presencia del Intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, junto al Gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara y la Seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, quienes destacaron el profesionalismo del personal de la institución, en acciones exitosas que entregan una señal de seguridad, en unidades penales donde hay mayores índices de violencia.
La fuerza operativa para el registro de dependencias, consistió en un contingente de más de trescientos funcionarios, incluidos 130 aspirantes a oficiales de la Academia Superior de Estudios Penitenciarios, además de dotación de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP). En una positiva evaluación de la jornada, cumpliéndose el objetivo de proteger la integridad de la población interior y a los mismos funcionarios de Gendarmería, con la incautación de elementos prohibidos: 97 armas corto punzantes -de diversos tamaños y confección-, 45 celulares, 18 litros de licor de confección artesanal, 63 papelillos de cannabis sativa, 15 baterías de celular y 3 chips.
A nivel Regional en los últimos meses se han realizado distintos registros y allanamientos en las principales unidades de la región, con el propósito de fortalecer las labores de seguridad, el bienestar tanto a los internos como para la población externa. Es así como durante los meses de julio-agosto, se programaron diversas acciones en las unidades más grandes de la región, que se iniciaron en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) San Antonio y se repitieron en otros recintos de la jurisdicción, de San Felipe, Limache, Los Andes y Quillota, culminando en el Complejo de Valparaíso.
Previamente, a principio de junio Gendarmería realizó un operativo de allanamiento simultáneo en ocho penales en siete regiones del país, incluido el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde se logró la incautación de una gran cantidad de elementos prohibidos, 81 armas cortantes, 30 teléfonos celulares, entre otros; en registro a los módulos 104,114, 107 y 108 del penal.
El Director Regional, coronel Ricardo Quintana, destacó que “el operativo significó un amplio despliegue de funcionarios, en un operativo de allanamiento en los 12 módulos intervenidos, de incautación de una importante cantidad de elementos prohibidos. Esto como parte del trabajo que desarrolla la institución en el ámbito de seguridad, de evitar hechos de violencia y que demuestra el efectivo actuar del personal penitenciario”. A lo que agregó: “Se trata de un operativo inédito en el Complejo, de registro y allanamiento de la totalidad de la población penal (de 2.878 internos), con esfuerzo conjunto de la Dirección Nacional que ha dispuesto medios y fuerzas especiales, y eso nos va a permitir desarmar a los internos, con la incautación de elementos prohibidos, que atenten contra seguridad del personal y la integridad propios internos. El propósito es asegurar el normal funcionamiento del régimen interno del penal, desde nuestra función de custodia y seguridad, dar un mensaje potente a la ciudadanía de que estamos haciendo bien las cosas en este Complejo, asegurando también la integridad de las personas que por resolución judicial están recluidas en este recinto”.