
Gobernador Omar Jara entregó un balance por incendio que afectó a cerro Arrayán de Valparaíso
A raíz del incendio que afectó al cerro Arrayán de Valparaíso durante la noche de este jueves, hoy viernes el gobernador Omar Jara se reunió con los distintos organismos involucrados en la gestión de ayuda a los damnificados, entre ellos, Serviu, Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Onemi y Municipalidad de Valparaíso, con el propósito de hacer un balance de los daños que dejó el siniestro y coordinar la entrega de ayuda necesaria.
La autoridad provincial entregó un balance de la situación y aclaró que el siniestro dejó “10 viviendas completamente destruidas. Según el levantamiento que ha hecho la municipalidad hay alrededor de 32 personas damnificadas hasta ahora y más menos 10 lesionados. Esto a propósito de un derrumbe que se produjo luego de extinguido el incendio”, dijo el gobernador Omar Jara, aclarando que 8 de los lesionados son bomberos.
Respecto a la baja presión de agua que se experimentó durante la emergencia, la autoridad provincial indicó que “nosotros le encargamos una investigación a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, son ellos los que van a hacer un sumario respecto de denuncias que recibimos acerca de la poca presión de agua. Hay que recordar que este es un problema que siempre tenemos en los sectores altos de Valparaíso, ya que es una sola red la que abastece a bomberos. Anoche tuvimos 17 compañías de bomberos que estaban en un circuito de aproximadamente 3 grifos que habían en el sector, esos tres grifos correspondían a una misma red”.
Respecto de la ayuda para las personas damnificadas, el gobernador Omar Jara dijo que se está aplicando una ficha de emergencia, en función de la cual se entregará la ayuda. “La municipalidad ya inició un proceso de ayuda, se está aplicando una ficha, que es una nueva ficha de emergencia y en función de los resultados de esa ficha vamos a proceder entregar las ayudas correspondientes. Por ahora, hemos entregado ayuda básicamente humanitaria, colchones, frazadas y alimentos, pero vamos a ver si en función de la ficha que recolectemos hoy, podemos entregar una ayuda más integral a las personas que resultaron afectadas”.
En relación al despeje de escombros la autoridad agregó que durante la tarde se tendrá un presupuesto, que permita gestionar los recursos para proceder con esta tarea. “Efectivamente es una tarea delicada, es un sector complejo de llegar, no se puede despejar el sector por vías tradicionales, no lo puede hacer cualquier persona porque es un sector de mucho riesgo, debe hacerlo una empresa especializada”.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a las personas para que tengan el máximo cuidado y prevengan, considerando que estamos en días de sol y que el viento potencia la ocurrencia de siniestros. “El viento fue la complicación principal, ayer tuvimos ráfagas de 55 kilómetros por hora durante la tarde y, en ese sentido, es indispensable tener mecanismos de prevención, de autocuidado de la gente, porque con estos vientos en días de sol, se genera una situación de riesgo muy delicada. Hacemos un llamado a los vecinos para que tengan el máximo cuidado. Ayer esto comenzó en un incendio estructural, otras veces ha comenzado en incendios de carácter forestal”.