Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de mayo de 2018

Gobernación y municipio de Viña del mar coordinan acciones para combatir el comercio ilegal

Recuperar los espacios públicos de Viña del Mar, aplicando Tolerancia 0 en situaciones como el comercio ilegal, es uno de los objetivos que la Gobernación de Valparaíso en conjunto con el municipio de la ciudad jardín y Carabineros, están abordando con nuevas medidas que se aplicarán en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal.

La estrategia será coordinada por la recientemente creada Área de Seguridad Pública y Fiscalización del municipio, para afrontar distintas incivilidades y problemáticas. En este sentido ya se han intensificado los operativos para fiscalizar al comercio ilegal, medida a la cual se sumará el reordenamiento de comercio ambulante autorizado en tramo de calle Valparaíso y Quillota, y el Servicio Preventivo y Focalizado permanente de Carabineros.

La Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, destacó la labor que se está haciendo en Viña para fiscalizar y ordenar el comercio. “Se está trabajando en conjunto con Carabineros y tendrán el apoyo de la Gobernación. Pero el llamado es a los usuarios y consumidores a comprar y adquirir productos en el comercio establecido”, señaló.

En tanto, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, aseguró que como municipio hemos hecho un gran esfuerzo para despejar nuestras calles, lo que estamos potenciando con nuevas medidas. Hemos mejorado bastante con operativos de fiscalización del comercio ilegal, incluso los fines de semana, lo que ha permitido mantener controlada su presencia en las plazas Colombia, O’Higgins y el borde costero”.

Otra de las medidas que se ejecutará es el reordenamiento del comercio ambulante en calles Valparaíso (entre Sucre y Quillota) y calle Quillota, entre Arlegui y Valparaíso, donde se instalarán módulos a comerciantes autorizados, especialmente a quienes están en situación de discapacidad, para reorganizar el espacio, quienes estarán identificados con vestimenta y credenciales. Los módulos se encuentran en proceso de licitación e implican una inversión de $90 millones aportados por la Subsecretaría de Prevención del Delito en el marco del Plan comunal de Seguridad Pública.

El comisario de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Carlos Castillo, explicó que el servicio policial se ha redoblado para tener presencia preventiva en las calles. “Muchas de las situaciones en que han surgido algún tipo de riñas se debe a que Carabineros tiene copado toda la calle Valparaíso, pero cuando se producen cambios de turno o no hay presencia de carabineros, hay personas que se quieren instalar en espacios que ya han sido cubiertos por otras y ahí se producen estas situaciones”.

Es por esto que la institución ha implementado un servicio preventivo permanente que incluye la presencia de 7 retenes móviles en sectores estratégicos de la ciudad, para prevenir delitos contra la propiedad y las personas, como son: Plaza Sucre, Plaza O’Higgins, Plaza María Luisa Bombal, San Martín, borde costero, Reloj de Flores y sector Rodoviario, acción que ya ha permitido disminuir el comercio ilegal.