Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de noviembre de 2018

FOSIS apoya la inclusión laboral de jóvenes derivados de Senadis y Teletón

22 jóvenes se certificaron en el marco del programa Yo Trabajo Jóvenes Inclusión con
Propósito de FOSIS Región de Valparaíso, para apoyar a la inserción laboral de personas en
situación de discapacidad derivadas desde Teletón y Senadis.

El Director Regional de FOSIS, Luis Rivera Caneo, explica que “el Programa Yo Trabajo Jóvenes
entrega capacitaciones y recursos, ya sea para la compra de vestimenta adecuada, por
ejemplo, para enfrentar una entrevista de trabajo, o insumos para establecer un
emprendimiento. En definitiva, este programa cumple el objetivo de FOSIS de entregar
oportunidades a los que más lo necesitan, y el mandato del Presidente Piñera, de llegar a
todas las personas, en este caso personas en situación de discapacidad”.

El Programa Yo Trabajo Jóvenes con usuarios derivados de Senadis y Teletón tiene como
propósito mejorar las condiciones de empleabilidad de estos 22 jóvenes de las comunas de
Valparaíso, Viña del Mar, Puchuncaví, Quilpué y Limache, y así aumentar sus ingresos y los de
sus familias.

La Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de Los Ángeles de la Paz se refirió a la
certificación de FOSIS y su programa Yo Trabajo Jóvenes inclusivo, y a la necesidad de apoyo de las entidades públicas y privadas para una verdadera inclusión laboral de personas en situación
de discapacidad. “Hacemos un llamado a los empresarios a tener en cuenta esta necesidad de
incluir a personas con discapacidad, que con mucho esfuerzo han salido adelante en la vida y
que lo que necesitan es, obviamente para tener libertad de actuar, para poder generar nuevos
proyectos, es el trabajo. Y que no sea solamente una mirada de solidaridad durante el periodo
de la Teletón, sino que la inclusión laboral esté marcada durante todo el año, para que las
empresas den espacios para incluir personas con discapacidad”, sentenció la autoridad
provincial.

Los participantes recibieron capacitaciones para el mejoramiento de sus competencias
laborales: cómo enfrentar una entrevista de trabajo, la elaboración de un currículum, la
elaboración y presentación de los Planes de Inserción Laboral, además de talleres de
relajación y manejo de la ansiedad, y un taller de sexualidad responsable, dictado por
asistentes sociales certificados en sexualidad para personas en situación de discapacidad.

María José Fernández es estudiante de Ingeniería en Administración. Vive en Puchuncaví y
siempre se ha destacado por su tenacidad para conseguir sus metas. ”Era evidente que
necesitaba independizarme de mi familia. En este proceso siempre estuvo Teletón, ellos me
entregaron las herramientas para poder superar mis miedos y limitaciones. Logré titularme
de técnico nivel medio en administración, pero quise llegar más allá y surgió la idea de
Ingeniería. Fueron cuatro años de esfuerzo y constantes desafíos, y hoy a puertas de egresar,
se presenta una nueva meta que es incorporarme al mundo laboral y poder ejercer mi
amada carrera, esta vez con el apoyo de FOSIS. Por meses trabajamos en conjunto para
lograr las oportunidades de desarrollo que muchas veces no se encuentran”.

Elsa Garlick es la Encargada de la Unidad Laboral de Teletón Valparaíso, entidad que por
tercer año trabaja Junto a FOSIS en la inserción laboral de sus usuarios. “En concreto, el
resultado de este trabajo nos tiene muy satisfechos. Con respecto al índice de inclusión, un
78% de los jóvenes que han participado en programas con FOSIS están incluidos en una
salida independiente de trabajo, y con un apoyo constante de FOSIS y de nuestro instituto en
su carrera laboral”.

La Directora Regional de Senadis, María Isabel Zurita destaca el trabajo entre FOSIS, Teletón
y Senadis que tiene como resultado estos 22 nuevos certificados. “Con la Teletón y FOSIS
trabajamos codo a codo para que estas alianzas podamos desarrollarlas día a día. Quienes
hacemos posible esta certificación, trabajamos con la idea fuerza que estas instancias le
cambian la vida a estos jóvenes y a sus familias».