
Esval producirá cerca de 200 millones de litros de agua potable adicionales para Fiestas Patrias
Esval presentó su Plan Operativo para Fiestas Patrias, el que considera el refuerzo de sus sistemas y diversas medidas destinadas a brindar un mayor respaldo para el suministro, incluyendo la producción de 200 millones de litros de agua potable adicionales durante la celebración.
Tras conocer este plan, la Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, agradeció el compromiso de la sanitaria para estar preparados para estos días de celebración patria y señaló que estará coordinado este trabajo con los equipos de la gobernación, para así responder prontamente ante cualquier eventualidad.
“En este plan operativo, nuestro Departamento de Protección Civil estará preparado ante posibles cortes de agua y cualquier tipo de emergencia, junto con los equipos de emergencia de Esval. Agradecemos el compromiso de cada uno de los servicios que están disponibles en esta materia”, señaló De la Paz.
Por su parte, el gerente general de Esval, José Luis Murillo, detalló que “tradicionalmente, Fiestas Patrias es uno de los periodos del año en que se registra un mayor consumo de agua potable, generado por la masiva afluencia de visitantes a la zona. Esto se traduce en un incremento estimado del 10% del consumo a nivel regional, respecto del promedio habitual. Por ello, durante estas celebraciones, aumentaremos nuestra producción de agua potable en cerca de 200 millones de litros, equivalente a 80 piscinas olímpicas, destinados a contar con el respaldo suficiente para el consumo de la población”.
El ejecutivo anunció el refuerzo de la gestión operacional de la sanitaria para seguir entregando el servicio con los actuales estándares de calidad y continuidad a los 650 mil hogares que abastece Esval en la región, además de los miles de visitantes que se trasladarán a la zona.
“Hemos dispuesto nuestros equipos de respaldo en caso de cortes de energía, tanto para instalaciones de agua potable como de aguas servidas. Además, reforzaremos todos nuestros sistemas productivos a lo largo de la región, tendremos turnos especiales para la atención de emergencias; realizaremos la revisión adicional a grifos ubicados en los sectores donde se emplazan fondas locales y trabajaremos en el mantenimiento extraordinario de la red de colectores ubicados en zonas costeras”, señaló Murillo.
Agregó que Esval cuenta también con un Centro de Control Operacional a distancia y en tiempo real, que permite medir los niveles de estanques y sistemas productivos, para así responder adecuadamente a los requerimientos de consumo durante esta fecha.
Llamado a cuidar el agua
Las autoridades también hicieron un especial llamado a cuidar el agua debido a la grave sequía que afecta a la región. En ese sentido, la gobernadora De la Paz, señaló que “es muy importante que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de cuidar el agua, no solo en esta oportunidad, sino que todo el año, debido a la sequía y el cambio climático que hoy nos afecta. Todos debemos ejercer una responsabilidad en el cuidado del consumo del agua, sobretodo en estas festividades, porque éste aumenta”.
Esval mantendrá operativos en forma permanente sus canales de contacto con la comunidad para atender las diversas consultas y requerimientos, tanto en la línea de atención 600 600 60 60, como el twitter @esval_chile.