Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de julio de 2020

Entregan concesión de inmueble a corporación dedicada al cuidado de mujeres afectadas por el cáncer de mama

Una excelente noticia recibieron las integrantes de la Corporación Valientes de Valparaíso: de manos del subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, y de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, acompañados por el Gobernador de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, recibieron el certificado de concesión de uso gratuito de un inmueble ubicado en el sector de Plaza Justicia de la ciudad puerto.

El departamento entregado en concesión por 5 años les permitirá funcionar de mejor manera, ya que hasta la fecha no tenían un lugar físico definido donde poder realizar sus reuniones y los diversos talleres y tratamientos psicológicos y de kinesiología a las más de 100 mujeres que tienen inscritas.

Al respecto, el gobernador Le Dantec señaló que «estamos muy felices con esta entrega, porque permite que este dedicado grupo puedan seguir trabajando y de mejor manera, en apoyar a las mujeres que lamentablemente sufren de una compleja enfermedad, como es el cáncer de mama. Es una excelente noticia para ellas, ya que con esto tienen un lugar fijo donde operar, porque anteriormente dependían de universidades u otras instituciones que les pudieran prestar sus dependencias para las diversas actividades que realizan».

 

Entrega de título

Durante la visita a la Provincia de Valparaíso, las autoridades también entregaron un título de dominio a una vecina del Cerro Cordillera, de la misma ciudad puerto. Se trata de la señora Luisa, de 70 años de edad, quien con este documento por fin se convierte oficialmente en la propietaria de su vivienda ubicada en la calle Chaparro.

La mujer ha vivido en este inmueble durante toda su vida, pero recién hace dos años comenzó con el proceso de regularización, el que fue gratuito gracias al trabajo con los funcionarios del Ministerio de Bienes Nacionales.

«Actualmente existen 51.047 casos en proceso de regularización en el país, y de ellos, 25.988 corresponden a solicitudes realizadas por mujeres, lo que se traduce en un 50,9% de todos los procesos que se están llevando a cabo para obtener título de dominio. De este total de trámites realizados por mujeres, 14.791 corresponden a jefas de hogar y muchas de ellas pertenecen a los sectores más vulnerables de la población, quienes al inscribirse en el Registro Social de Hogares y dependiendo al tramo socioeconómico al que pertenecen, podrían optar al 100% de subsidio en el costo de la tramitación de su solicitud de regularización», detalló el gobernador provincial.