
“En términos generales la provincia ha soportado de buena manera el sistema frontal”
Pasado el mediodía, en Caleta Portales, el gobernador provincial Jorge Dip, junto al director regional de Onemi, Guillermo de la Maza y al director regional de Sernapesca, Marcelo Arredondo, entregaron una evaluación con respecto a cómo la provincia ha enfrentado el temporal.
“En términos generales la provincia ha soportado de buena manera el sistema frontal, hemos chequeado con los equipos de emergencia de las distintas comunas. En la comuna de Casablanca tuvimos algunos problemas con caídas de árboles. En Valparaíso, tenemos dos casas con afectación de techumbres por el viento y una por caída de ramas de un árbol. En Viña del Mar, en camino El Salto y en Libertad, tuvimos algunos problemas con ramas que se habían desganchado de los árboles producto del viento. En Av. Errázuriz tuvimos la caída de un letrero publicitario y equipos municipales ya están operando coordinados con la empresa. Por lo pronto, se mantiene cerrada una de las pistas de Errázuriz para evitar riesgos”, dijo el gobernador provincial Jorge Dip.
Con respecto al funcionamiento de Merval, la autoridad provincial aclaró que el servicio va a continuar suspendido durante todo el día, en el tramo que va entre Miramar y Estación Puerto. “Producto de la bruma que provocan las olas en el borde costero, lo cual podría provocar un desperfecto. Para fines preventivos y evitar cualquier otro tipo de incidentes, se mantiene sólo Miramar hasta Limache y viceversa”.
En relación a la comuna de Juan Fernández, Dip dijo que gran parte del sistema frontal ya pasó. “Tenemos algunos afectaciones en 12 casas con techumbres, en la mayoría de ellos son daños parciales. Las personas que habitaban esas viviendas se han trasladado a casas de familiares, salvo dos personas que se encuentran albergadas en el CESFAM de la comuna”.
Según informó Onemi, la región continental ha registrado vientos de 80 km. por hora en la zona costera y la precipitación máxima registrada es de 3 milímetros hasta ahora en Valparaíso. “El sistema frontal va a afectar hasta mañana, la intensidad de viento se va a mantener durante el día, mañana debería declinar. Las olas máximas alcanzadas en área oceánica son de 7 metros y en área rompiente entre 4 y 5 metros. Para la tarde la pleamar se espera a las 17:30 horas, por lo tanto, insistimos en el llamado en abstenerse a acercarse al borde costero”, dijo Guillermo de la Maza, Director Regional de Onemi
Por su parte, el Servicio Nacional de Pesca, realizó un completo monitoreo a lo largo de toda la región. “En las 35 caletas que disponemos, están todas las embarcaciones a resguardo. Las embarcaciones menores están varadas en las respectivas caletas y las embarcaciones mayores están en fondeos en puerto seguro. No hay ningún registro de daños. Esto es válido para el archipiélago Juan Fernández, para la zona norte que está representada por Quintero, Valparaíso y San Antonio”, dijo Marcelo Arredondo, Director Regional de Sernapesca.