Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de octubre de 2015

Constituyen mesa de trabajo para disminuir índices de victimización del comercio en el Gran Valparaíso

Con el propósito de crear un plan de acción que permita disminuir los niveles de victimización del comercio en el Gran Valparaíso, hoy el gobernador Omar Jara se reunió con las Cámaras de Comercio de Viña del Mar, Valparaíso y Quilpué, Carabineros y la Policía de Investigaciones, en dependencias de la Gobernación Provincial de la ciudad puerto.

En la oportunidad, se constituyó una mesa de trabajo permanente que se reunirá de manera mensual y que irá evaluando la puesta en marcha de un plan de acción que permita aumentar la seguridad del comercio en la zona. Dicho plan considera principalmente, un trabajo conjunto entre las policías y los comerciantes a través del fortalecimiento de los canales de comunicación, el aumento de la cantidad de denuncias por parte de los afectados, el innovar con respecto a las rondas que Carabineros hace en los sectores afectados y una labor especial de inteligencia de las policías para la detección de las bandas involucradas en los delitos, entre otros puntos.

“Uno de los compromisos más importantes por parte de las policías, es tener un proceso de detención de las bandas que están operando, sobre todo en el plan de las ciudades y en los sectores donde hay más comercio. Otro de los puntos centrales que se discutió, fue la falta de denuncias de delitos por parte de los comerciantes que se ven afectados. Les pedimos a los dueños de locales comerciales que, por favor, aumenten el número de denuncias. Nosotros tenemos un número de denuncias muy bajo respecto de los delitos que se cometen en este sector y, sin denuncia evidentemente el delito no existe, por lo tanto, no podemos fortalecer los mecanismos de seguridad en el sector”, dijo el Gobernador Omar Jara.

Por otro lado, la autoridad provincial se refirió al comercio ilegal que los comerciantes denuncian como potenciador de algunos delitos. “Se nos solicitó tener una política mucho más activa respecto del comercio ilegal. Los comerciantes asumen que aquí hay un comercio demasiado masivo en los planes de la ciudad que facilitan, muchas veces, la comisión de delitos, pero que, al mismo tiempo, es efectivamente una competencia muy desleal respecto de la labor que ellos realizan”.

En tanto, Claudio Rodríguez, presidente de la Federación del Comercio Detallista de la Región de Valparaíso, dijo que “los acuerdos que hemos tomado nos dejan absolutamente satisfechos, porque en primer lugar, ya comienza a trabajar esta mesa. Se va a incorporar al Servicio de Impuestos Internos y a la fiscalía regional, para que puedan estar todos los actores que, de alguna manera, tienen que ver con estos dos temas, así es que el 26 noviembre vamos a elaborar un plan de trabajo que se evaluable, que no se constituya solamente en una declaración de intenciones, sino que efectivamente en resultados concretos y, vamos a darle seguimiento a esos resultados en forma conjunta, para que de esta manera, podamos ir combatiendo a la delincuencia y también ir abordando el tema del comercio ilegal que para nosotros no es ambulante es ilegal”.