
CONSTITUYEN MESA DE TRABAJO PARA CUMPLIR META PRESIDENCIAL DE NUEVAS SALAS CUNAS
En la provincia de Valparaíso la meta contempla la apertura de 107 nuevas salas cuna al 2018, con una capacidad de atención para 2140 nuevos lactantes.
En el marco del Proyecto de Ley de Reforma a la Educación, que busca asegurar el acceso a una educación parvularia gratuita, de calidad y universal, la Gobernación Provincial de Valparaíso, JUNJI y Fundación Integra constituyeron una mesa de trabajo con el fin de avanzar en el cumplimiento de la Meta Presidencial de aumento de cobertura que establece la construcción de 107 nuevas salas cuna para la Provincia de Valparaíso al 2018.
La reunión de trabajo que busca dar cumplimiento al compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet de crear 4500 nuevas salas cuna en todo el país y 514 en la región de Valparaíso durante su mandato, estuvo encabezada por el Gobernador Provincial de Valparaíso, Omar Jara, la Directora Regional de Fundación Integra, Paola Álvarez, y la Directora Regional (S) de JUNJI, Carolina Morales.
Al encuentro fueron convocados los alcaldes y representantes de las distintas comunas de la provincia, con la finalidad de darles a conocer los alcances de esta meta y solicitar su apoyo en la identificación de terrenos en los que pudiesen emplazarse estos nuevos establecimientos educativos para los niños y niñas de la Provincia de Valparaíso.
El Gobernador Omar Jara señaló que se trata de una reunión muy importante ya que estuvieron presentes todas las instituciones que tienen que ver con todas las entidades que tienen que ver con este tema y particularmente los municipios. “Con esto estamos ayudando y mejorando el proceso educativo de nuestros niños, de nuestros hijos. Esa es la importancia de esta meta, no sólo los números, detrás de esto hay un proceso para muchos niños, que es fundamental: la igualdad de oportunidades”.
Por su parte, la Directora Regional de Fundación Integra, Paola Álvarez, señaló que “el cumplimiento de esta meta presidencial nos permite avanzar hacia el acceso universal y reconocer a la educación como un derecho social desde la cuna” y agregó que “la habilitación de nuevas salas para lactantes y niños de niveles medios se realiza bajo nuevos y altos estándares de calidad, los que permitirán un mejor equipamiento, nuevos espacios educativos y más espacio físico en el aula donde nuestros niños y niñas puedan jugar y aprender felices”.
La Directora Regional (s) de Junji, Carolina Morales sostuvo que “a través de estos encuentros buscamos que los alcaldes participen activamente en el cumplimiento de la meta presidencial, a través de la identificación de terrenos donde emplazar estas nuevas salas cuna y por sobre todo ofreciendo a las familias de su territorio la posibilidad de contar con establecimientos de educación inicial donde los niños y niñas puedan desarrollar todas sus habilidades cognitivas, emocionales y físicas”, puntualizó.
En tanto, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Dip, manifestó que “la constitución de esta mesa es importante para el cumplimiento de la meta presidencial de salas cunas, porque permite conocer cuál es la demanda efectiva que tiene la provincia y cuáles son los nudo críticos que tenemos que resolver para materializar esta importante petición de la Presidenta Michelle Bachelet”.