Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de octubre de 2015

Avanzan obras de emergencia en Caleta Higuerillas de Concón

Seremi de OO.PP., gobernador, alcalde y pescadores inspeccionaron los trabajos de construcción del enrocado y explanada en el sector que sufrió daños producto de las marejadas y tsunami.

Casi 100 millones de pesos está invirtiendo el MOP a través de la Dirección de Obras Portuarias en las obras de emergencia para la protección del borde costero en Higuerillas y Horcón, caletas que sufrieron los embates de las marejadas de agosto y el tsunami de septiembre pasado.

Esta mañana, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, inspeccionó el avance d los trabajos en el sector de Caleta Higuerillas en Concón, junto al gobernador de Valparaíso, Omar Jara, el alcalde de Concón, Oscar Sumonte y el presidente del sindicato de Pescadores

En la oportunidad, las autoridades conocieron el avance de los trabajos. El seremi de OO.PP. destacó que en el sector se instalará un enrocado de entre 5 y 8 toneladas que se espera termine en enero de 2016.

“En este sector ingresó el agua, dañando las instalaciones de esta Caleta, lo que nosotos estamos ejecutando a través de estas obras de protección son unos enrocados que van a dar un mayor resguardo a las instalaciones de esta caleta, son rocas de entre 5 a 7 toneladas que se van a emplazar en este sector generando también una losa de acceso que le va a dar mayor espacio a la caleta adicionalmente y esto con un monto de inversión cercano a los $100 millones de pesos, considera también algunas obras de reposición de un muro en el sector de Horcón, por lo tanto hoy queremos destacar el compromiso del Ministerio de Obras Públicas  de abordar las emergencias que se produjeron y esperamos que de aquí a enero gran parte de todas las obras que se ejecutan en el borde costero de la Provincia de Valparaíso estén finalizadas”, explicó el seremi

El alcalde Oscar Sumonte destacó la rápida reacción del ministerio para ejecutar las obras en Higuerillas.

“Nos alegramos que esta obra esté en plena ejecución, porque esta reacción los pescadores la necesitaban y es importante no sólo la protección sino que además se pueda recuperar este espacio para que ellos puedan colocar parte de sus botes porque hoy día están bastante complicados de espacio. Nos sentimos contentos de esta visita inspectiva y esperamos que se construyan luego para que los pescadores vuelvan a la normalidad”, precisó el alcalde.

El gobernador de Valparaíso, Omar Jara destacó “que la prioridad después de las marejadas fueron las caletas de pescadores, en este minuto se está trabajando también en Horcón, en Quintero y en la Caleta Portales, por lo tanto esa fue la prioridad de la marejada y luego también tuvimos el tsunami y también a través de los instrumentos que tiene la Subsecretaría de Pesca vamos a resolver los temas que nos plantearon los pescadores que básicamente es la pérdida de material de trabajo y la pérdida de embarcaciones, nosotros a partir de mañana vamos a entregar embarcaciones y seguramente el próximo mes vamos a empezar a entregar todo el material de trabajo que se perdió a propósito del tsunami, ese es el tema de entrega de ayudas tanto por tsunami como temporal de  agosto”, recalcó el gobernador.

Sebastián Serrano, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Higuerillas, manifestó su satisfacción por las obras que calificó de “muy importantes para la caleta, ya que dos veces fuimos azotados por tsunami y marejada esto cambiaría un poco el problema en la caleta cuando vengan otros temas de la naturaleza”, destacó el dirigente.

En la Caleta de Higuerillas el oleaje de agosto pasó por sobre el molo de piedra existente y las instalaciones, pérdida del materiales, para evitar futuros daños similares, Obras Portuarias del MOP contrató la reposición de la plataforma con una carpeta de hormigón como así también la protección del sector con enrocado de entre 5 y 8 toneladas.

En Horcón la ola pasó sobre la calzada del borde playa existente en el sector  y dañó el material de apoyo de una tubería de agua lluvia, generando un socavón lateral y daño en el muro.   En este sector se considera el remplazo de la tubería y la reconstrucción completa del muro.