
Autoridades regionales entregan recomendaciones para tener una Navidad Segura y hacen llamado a comprar en el comercio establecido
Un nuevo llamado a comprar en el comercio establecido hicieron diversas autoridades regionales en el Boulevard de Mall Marina de la Ciudad Jardín, previo al contexto Navidad Segura que han impulsado de manera constante hace algunas semanas.
En la instancia, participó la Gobernadora Provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos, Carabineros, la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, Sernac y la gerencia del Mall Marina, quienes entregaron información y diversas recomendaciones para pasar una Navidad Segura, entre ellas: Llevar bienes de valor en lugares seguros, comprar en el comercio establecido, no mostrar dinero en público, preferir calles iluminadas, entre otros.
En ese sentido, la Gobernadora Provincial indicó que “invitamos a todos a generar un auto cuidado, no portar dinero en grandes cantidades, a no transitar en la vía pública con el celular, a no estar en lugares aglomerado, pero por sobre todo a comprar en el comercio establecido que es nuestra tarea como Gobierno. Desde la coordinación Regional de Seguridad Pública se está trabajando arduamente junto a la gobernación, municipalidades y por supuesto a esta alianza público-privada a orientar a la gente a comprar esta navidad en lugares seguros”.
Asimismo, Leonardo Olmos, Coordinador Regional de Seguridad Pública, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, indicó que “los últimos nueve meses del 2018 los delitos de mayor connotación social han bajado en un 5% en la Región de Valparaíso, pero han subido en menor grado los delitos de hurto y robo por sorpresa, por eso estamos en esta campaña para hacer un llamado a los vecinos a tener cuidado con sus pertenencias, usar el dinero justo. Además, manejamos datos que estos hurtos ocurren a las personas de tercera edad y jóvenes entre 20 y 26 años”.
Por su parte, el Director Regional del Sernac, Nicolás Corvalán, fue enfático en recalcar el llamado a la compra segura y a comprar en el comercio formal. “Cuando compramos en la informalidad perdemos nuestros derechos como consumidores. Debemos preocuparnos de a quienes hacemos los regalos, a modo de ejemplo, sobre los juguetes es muy importante que sean adecuados a la edad de uso del niño, que tenga información en nuestro idioma, entre otros. Los consumidores tenemos derecho a la información, pero también tenemos el deber de informarnos”, agregó.
En ese contexto, el Gerente General del Mall Marina, Gonzalo Marambio, señaló que “como mall estamos preparados para recibir gran cantidad de clientes en esta época, pero ojalá tener autocuidado y andar más a la defensiva. Nosotros reforzamos todo lo que es seguridad privada, procedimientos varios, etc”.
Recomendaciones de las policías
Bajo esa misma línea, el Teniente Coronel de Carabineros, Carlos Castillo, indicó que “nosotros ya instalamos servicios preventivos en diversos puntos de la ciudad, apoyados por la municipalidad de Viña del Mar, donde hemos marcado más presencia y efectivamente se han disminuido los delitos”.
Mientras que el Subprefecto Claudio González, jefe de la Bridec de PDI, señaló que “el llamado que hacemos en esta oportunidad es a cuidar nuestras pertenencias, y de comprar el lugares establecidos. Quiero hacer un llamado a la clonación de tarjetas que va en aumento su uso fraudulento debido a descuidos personales”.