Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de septiembre de 2015

Autoridades refuerzan seguridad para evitar que adultos mayores sean víctimas de delitos al cobrar sus pensiones y aguinaldos

  • IPS está distribuyendo un folleto con recomendaciones de autocuidado y la Gobernación anunció la presencia de un carabinero de punto fijo en las sucursales de Los Héroes durante los días en que se espera la mayor afluencia de público a raíz del pago adelantado de pensiones y el aguinaldo de Fiestas Patrias.

Una serie de medidas de seguridad anunciaron el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, junto a la seremi del Trabajo, Karen Medina y el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Carlos Tapia, con el objeto de prevenir la ocurrencia de delitos en contra de los adultos mayores en fechas en que aumenta la circulación de personas en las sucursales de las Cajas de Compensación Los Héroes debido al pago adelantado de las pensiones y el aguinaldo de Fiestas Patrias.

El gobernador dijo que en coordinación con Carabineros se resolvió la presencia de un punto fijo a la salida de las sucursales a partir de mañana -día en que se prevé un peak de tres mil personas- y hasta el próximo martes, pues se trata del período en que se concentrará la mayor cantidad de pagos.

Jara dijo que “lamentablemente el delito de robo con intimidación sigue siendo frecuente y una de las víctimas preferenciales de los delincuentes son los adultos mayores, por lo que nos hemos comprometido con IPS y la Caja para que exista un adecuado resguardo de la ciudadanía”.

El director de IPS agradeció la preocupación de la Gobernación de reforzar la seguridad “pues la mayoría de nuestros pensionados son adultos mayores, para quienes hemos elaborado un instructivo especial que reúne recomendaciones para evitar que sean engañados y asaltados, como ya ha ocurrido”.

En ese sentido, Tapia subrayó la importancia de que “ojalá vengan acompañados y que no acepten bebidas ni  alimentos de desconocidos”, resaltando que “nuestro interés es que las personas sepan que la autoridad está generando alianzas para cubrir necesidad de seguridad de las personas.

Feriados irrenunciables

En tanto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, señaló que con la entrada en vigencia de la Ley 20.828, los trabajadores del comercio tienen garantizados sus feriados irrenunciables el 18 y 19 de septiembre, al igual como ocurre cada 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre, ya que se prohíbe contabilizar cualquiera de estos cinco días como su día de descanso.

“El feriado irrenunciable no puede considerarse como un día de descanso, por lo tanto, tienen derecho a una jornada libre más, lo que será fiscalizado para el comercio”, explicó.  La autoridad laboral precisó que “la ley permite excepcionalmente durante los días 18 y 19, la venta de productos en farmacias de turno, bombas de bencina, el negocio de barrio y, por cierto, los restaurantes, cines, pubs, discoteques y casinos”.