Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de septiembre de 2015

Autoridades presiden el primer Comité de Operaciones de Emergencia en la Región de Valparaíso ante periodo de ocurrencia de incendios forestales

El Intendente Regional de Valparaíso (s) Omar Jara, junto al Director Regional de ONEMI, Mauricio Bustos y Director Regional de la CONAF, Héctor Correa, se reunieron con los integrantes del Sistema de Protección Civil, representados por gobernadores, seremis, la Asociación de Municipalidades, entre otros, con el objetivo de analizar los alcances del trabajo de prevención y mitigación para evitar la ocurrencia de incendios forestales.

En la ocasión, ONEMI y CONAF expusieron sobre las temáticas “Plan de Operaciones para Incendios Forestales en Situaciones de Emergencia” y “Recursos de Prevención y Combate de Incendios Forestales Periodo 2015-2016” respectivamente, informando a los integrantes del COE el trabajo de coordinación y acción efectuadas por ambas instituciones, generando un dialogo participativo entre los asistentes al comité.

El Intendente (s) Omar Jara, señaló que “el acuerdo principal fue que los gobernadores presentaran un plan de prevención para ejecutar junto a organismos sociales, juntas de vecinos y colegios a partir de un video de prevención de incendios entregado por ONEMI”.

Según datos proporcionados por la Corporación Nacional Forestal, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y San Antonio, son las ciudades que concentran el 65% de los incendios forestales en la región.

En esta línea, el Director de ONEMI, Mauricio Bustos señaló que “el objetivo es abarcar las líneas claves para el inicio del trabajo de prevención y mitigación, la idea es evitar la ocurrencia de incendios forestales en la medida de lo posible, creemos que se puede disminuir la cifra de incidencia y además tener una coordinación adecuada”.

Desde la CONAF informaron que durante este periodo dispondrán de 5 grupos de prevención, 14 personas que se desempeñarán como personal técnico, 3 Centrales de Coordinación, 10 Torres de Observación y 21 brigadas forestales, las cuales estarán distribuidas desde Valparaíso hasta La Ligua con 2 aviones y 2 helicópteros, como recursos aéreos, mientras que en el mes de febrero llegarán dos aviones modelo Air Tractor, con el objetivo de apoyar el combate de incendios.

El Director de CONAF, Héctor Correa, señaló que “los municipios están teniendo mayor injerencia en buscar alternativas para ejecutar o tener atención sobre aquellos lugares que concentran mayor peligrosidad”.

Finalmente,  el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, manifestó que “fue una importante reunión porque acá lo que hemos hecho es coordinar, es saber en qué situación estamos. Además de coordinar, también hemos puesto recursos a disposición de Bomberos, en el caso de Marga Marga y a través de los municipios, pero también hemos podido trabajar sobre temáticas importantes en base a focalizar ciertas áreas que son más complicadas, y también hemos puesto a disposición un nuevo convenio que estamos realizando con el Club de Planeadores de Olmué, de manera de poder generar una mayor respuesta, más eficaz y oportuna, y también preventiva, frente a las emergencias”.