
AUTORIDADES ENTREGAN INFORMATIVO CON MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS DURANTE COPA AMÉRICA
Con el propósito de que los turistas que visiten la región cuenten con la información necesaria para evitar situaciones riesgosas, el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, junto al gobernador de Valparaíso, Omar Jara, entregaron material informativo con medidas de seguridad que podrán tener en cuenta quienes lleguen a Viña del Mar y Valparaíso en el marco de Copa América.
“Vamos a repartir el pasaporte que viene del Programa Estadio Seguro, que establece toda la información necesaria para que turistas y gente que vaya llegando pueda tener los tips básicos para moverse en la ciudad y así poder acceder de manera adecuada a los estadios y con responsabilidad. Llegar antes, usar los medios de transporte colectivos, exigir el taxímetro al tomar taxi, no hacer cambio de moneda en algún lugar que no esté expresamente habilitado para ello, etc. Todos esos tips que uno cree que todo el mundo conoce, son justamente los que los turistas tienen que conocer” dijo el subsecretario de Prevención del Delito Antonio Frey.
La campaña informativa se replicará en las ciudades sede del torneo y, principalmente en pasos fronterizos, con el fin de fomentar el autocuidado para que todos puedan disfrutar esta fiesta del deporte. “Esperamos que a Valparaíso y Viña del Mar lleguen alrededor de 60 mil personas de distintos países, especialmente nuestros vecinos argentinos, entonces les vamos a ir entregando este material porque es muy importante que estén enterados también de las prohibiciones. No siempre el hincha extranjero sabe de las prohibiciones y nosotros nos regimos por una ley que se ha dado a conocer, que es de derechos y deberes en el fútbol. Esa ley contempla prohibiciones al estadio de las cuales deben estar enterados para no pasar un mal rato”.
El porta-documentos que se les entregará a turistas también detalla las funciones de Carabineros y de Policía de Investigaciones, números de emergencia a los que pueden recurrir y además aconseja sobre la prohibición de beber alcohol en la vía pública, así como conducir bajo los efectos del mismo, para de ese modo evitar accidentes y posibles multas y sanciones.
El Consulado de Argentina en Valparaíso estima que ingresarán entre 45 mil y 50 mil argentinos al país. “El paso más importante que va a haber es el de Los Libertadores, por lo tanto, la mayor parte de las personas que vengan lo harán por tierra, entonces el paso por esta región va a ser inevitable” dijo, Claudia Do Marco, representante del consulado de dicho país. Por su parte, la Policía de Investigaciones a la fecha registró la llegada de 2000 personas que han ingresado por el Paso Fronterizo Los Libertadores, que en su mayoría son argentinos, brasileros y uruguayos.
Cabe señalar que para brindar mayor información a turistas se creó la plataforma www.bienvenidaamerica.gob.cl en tres idiomas: español, portugués e inglés.