
Autoridades conmemoraron el Día Nacional Sin Auto
El Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Gerard Oliger; junto a la Gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de La Paz; la coordinadora regional de CONASET, Karen Naylor; y representantes de organizaciones de ciclistas y de Fundación Küpher, se congregaron para conmemorar el primer #DíaNacionalSinAuto, el que a contar de este año quedará instaurado de manera oficial para el último viernes del mes de septiembre.
En la instancia, que se desarrolló con el cierre de calle Cochrane de la ciudad Puerto, entre las Plazas Echaurren y Sotomayor, las autoridades destacaron la importancia de utilizar el transporte público y otras modalidades de transporte, para así ayudar a descongestionar las ciudades y contribuir a reducir los gases de efecto invernadero.
“El Día Nacional sin Automóvil es una oportunidad muy importante para entregar como mensaje, en primer lugar, que las personas dejen el auto en casa y en segundo lugar usen el transporte público y también caminen, usen la bicicleta, hagan deporte en general, puesto que apoyamos todas las alternativas al transporte privado, puesto que aporta a la calidad de vida, a tener ciudades menos congestionadas y menos contaminadas, que en nuestra región también sucede”, destacó el Seremi Gerard Oliger, quien además hizo un llamado a conocer y respetar la Ley de Convivencia de Modos: “ciclovías no vamos a poder tener en todas partes, eso es una realidad, pero lo que sí necesitamos es tener una mejor cultura al desplazarnos, con menores velocidades para los vehículos motorizados combinado con el respeto hacia los ciclistas. La ley de Conviencia de Modos indica que los adelantamientos deben hacerse a una distancia de un metro y medio del ciclista y creo que eso es lo que debemos destacar y respetar todos”.
En tanto, la Gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de La Paz, destacó que “el gobierno ha sintonizado con la necesidad de tener un Día Nacional Sin Auto, que es un tremendo mensaje en el que además nos acompañan las organizaciones sociales que nos acompañan y que están constantemente pendientes del resguardo y la seguridad vial, por tanto el mensaje es a pedalear, no utilizar el automóvil y por supuesto, caminar y hacer deporte”.
Por su parte, el representante de Amazing Bike y Valpo Sustentable, Rolando Álvarez, destacó que esta “es una iniciativa bastante loable puesto que lo se busca es poner en contexto la peatonalidad, el uso de la bicicleta y todo lo que signifique modos de transporte sustetanble para las ciudades. Esperamos continuar trabajando con las autoridades para fomentar el uso de transporte público y el uso de la bicicleta y así poder tener ciudades a escala humana”.
En tanto, la presidenta de la Fundación Küpher, Claudia Tapia, manifestó su apoyo a esta iniciativa, recalcando que “tenemos que tener en cuenta que un vehículo se puede convertir en un arma capaz de provocar graves accidentes, por tanto siempre va a ser positivo que las personas dejen sus vehículos en casa o lo compartan con sus vecinos, usen transporte público, salgan a pie o en bicicleta”, agregando además que para la Fundación es un gran logro que se haya disminuido la velocidad máxima de conducción en vialidades urbanos, puesto que “se ha visto que existen menos accidentes vinculados a conducción irresponsable”.
Finalmente, la Gobernadora de Valparaíso, junto al concejal porteño Daniel Morales, también presente en la actividad, se animaron a subirse a las bicicletas y recorrer calle Cochrane, invitando a los transeúntes a utilizar la vía que permaneció abierta al uso peatonal y pedaleable hasta las 14:00 hrs.
A modo de ejemplo, y para entender el protagonismo de otros modos de transporte, solo en Santiago se estima que diariamente más de un millón de viajes se realizan en bicicleta, más de 5 millones en transporte público y cerca de 6 millones corresponden a caminatas. En Valparaíso en tanto, existen alrededor de 540 mil vehículos, de los cuales el 90% corresponde a automóviles particulares y el transporte público realiza aproximadamente setecientos mil viajes diarios sólo en el Gran Valparaíso.