Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de febrero de 2019

Autoridades conmemoran el «Día de la Prensa» en Valparaíso

207 años se cumplen desde la edición del primer periódico de nuestro país, la «Aurora de Chile», creada durante el periodo de Independencia de nuestro país frente a España. Fue un 13 de febrero de 1812.

Por ello, todos los 13 de febrero se celebra en Chile el «Día de la Prensa», y en Valparaíso, se conmemora este hito en el monumento a Fray Camilo Henríquez – ubicado en el bandejón central de la Avenida Brasil -, creador de este histórico medio de comunicación que servía para difundir la visión independentista entre los chilenos.

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Periodistas de Chile, Danilo Ahumada; la Intendenta(s) Regional, María de los Ángeles de la Paz; la Seremi de Gobierno, Leslie Briones; y diversas autoridades municipales, regionales y del gremio de periodistas.

Tras la ceremonia, la Intendenta (s) señaló que «para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera creemos fundamental dar el énfasis a la independencia y al espacio democrático que tienen los medios, los que son fundamentales para el que hacer nacional. Por sobre todo una mención especial a aquellos medios que son regionales, porque la región es muy importante desde el punto de vista de la difusión. El Gobierno ha sido muy categórico en eso, ha señalado que va empujar la Ley de Medios y por supuesto, a generar condiciones para contar con medios independientes y que resguarden el derecho de cada uno de sus trabajadores. Desde la mirada regional, entendemos que la mirada de Fray Camilo Henríquez no es una mirada casual, empujó la independencia de Chile y fue un referente y líder de opinión en varios temas, sobre todo aquello que dice relación con la libertad de las personas, que es un valor fundamental para nuestro Gobierno».

El titular del órgano colegiado recalcó la importancia de contar con “la Ley de Medios, pues permite tener un marco regulatorio, contrarrestar los monopolios que hoy existen en los medios de comunicación y ese es un trabajo que tenemos que hacer. Creemos que los regionales tienen un aporte que hacer a nivel nacional. Entonces son muchas las demandas que tenemos y creemos que de manera colectiva las podemos ir resolviendo como es lo que propusimos hoy”.

Por su parte, el Alcalde (s), Claudio Opazo, señaló que “los medios hoy en día son un espacio fundamental para producir comunicación, también para crear realidad, pero si esa realidad es tergiversada, claramente trabaja en contra de la democracia, y como el presidente del colegio de Periodistas lo señalaba, la Ley de Medios lo que está impulsando precisamente es buscar que se generen esos cauces de comunicación abierta, transparente, democrática e igualitaria. Por lo tanto, felices de haber concurrido hoy”.