
AUTORIDADES ANUNCIAN UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL PARO DE METRO VALPARAÍSO
Un plan de acción para mitigar los problemas que acarreará a la comunidad el paro de actividades de los trabajadores del Metro anunciaron los gobernadores de Valparaíso, Omar Jara, y de Marga Marga, Gianni Rivera, junto a las seremis de Trabajo y Transportes (s), Karen Medina y Tania Bertoglio, respectivamente.
La movilización comenzará a contar de esta medianoche.
“Esperamos que ambas partes lleguen a un acuerdo lo más pronto posible para evitar los problemas que una movilización como esta acarreará a los habitantes del Gran Valparaíso. Es por ello que hemos tomado una serie de medidas para mitigar los efectos de este movimiento”, señaló el gobernador Omar Jara.
Asimismo, el gobernador Gianni Rivera expresó que “nuestra principal preocupación es la comunidad, no queremos que mañana los trabajadores y estudiantes de nuestra provincia no puedan llegar a sus destinos, eso es inaceptable porque quienes más sufren son quienes no tienen auto y no se pueden movilizar por sus propios medios. Y eso nos parece que no es la forma, ni la manera. De ahí este plan de medidas que elaboramos”.
PLAN DE MEDIDAS
1.- Se aumentará en un 15 por ciento la cantidad de buses en la zona, es decir, habrá 150 máquinas rurales y licitadas adicionales.
2.- En cuanto a los taxis colectivos, la cantidad de éstos aumentará en 200 vehículos.
3.- Se realizará una especial coordinación con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), para favorecer los desplazamientos de la locomoción colectiva y vehículos particulares a través del Troncal.
4.- Habrá estricta fiscalización para evitar el alza en los valores de los pasajes y la aparición de vehículos piratas.
5.- Se coordinará con Carabineros para que exista mayor dotación de personal en los puntos conflictivos y así minimizar los atochamientos.
6.- Se solicitará a la concesionaria del Troncal Sur que disponga de mayor cantidad de casetas de peaje habilitadas, para dar mayor fluidez al tránsito.
Dada la contingencia, las autoridades hicieron un llamado a quienes utilicen vehículos particulares a ser solidarios y trasladar o acercar a sus destinos a sus familiares y vecinos.
Junto con ello, solicitaron que los empleadores sean flexibles en los horarios de entrada y salida de sus funcionarios.