Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de mayo de 2019

Apoderados de la región reciben carta presidencial para comprometer su participación en la prevención del consumo de drogas

Por medio de una carta, el Presidente Sebastián Piñera, junto a su esposa, la Primera Dama, Cecilia Morel, solicitaron el compromiso a padres y apoderados a trabajar en materia de prevención del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes. Esto, en el marco del Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas, que busca evitar, retrasar o disminuir las situaciones de consumo en edad escolar.

De manos de la Gobernadora Provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, la Seremi de Educación, Patricia Colarte, y del Director Regional de SENDA, Marcelo Platero, los apoderados del Liceo Bicentenario Instituto Técnico Profesional Marítimo de Valparaíso recibieron el documento escrito y firmado por la primera autoridad nacional, a fin de que se sumen a la tarea de proteger a los niños, niñas y adolescentes.

María de los Ángeles de la Paz, Gobernadora de Valparaíso, aseguró que lo que se está haciendo es “manifestar la voluntad que tiene el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, de combatir con mucha fuerza la prevención y el consumo de drogas a través de este programa que se llama Elige Vivir Sin Drogas. Es muy importante la colaboración de los padres y apoderados, de los alumnos, de los profesores, pero por sobre todo, del cariño familiar, ya que el primer apego, contacto y contención son los padres y la familia, por lo tanto, es muy importante transmitirles este mensaje y así avanzar en esta materia”.

En total, son más de 120 mil cartas las que se repartirán en toda la región a establecimientos municipales, subvencionados y privados, las que representan la importancia que el Gobierno le entrega a niños, niñas y adolescentes de este país, poniéndolos primero en la fila.

En ese sentido, la Seremi de Educación, Patricia Colarte, enfatizó en la invitación que se realiza a las comunidades educativas a “proteger a nuestros niños y jóvenes, tal como lo ha pedido el Presidente de la República. Queremos que sean felices y protegidos, por lo que es tan importante desarrollar este programa para tener mayores factores protectores para nuestros niños y jóvenes. El Instituto Bicentenario Marítimo hoy da el puntapié inicial en la Región de Valparaíso y la invitación es que los liceos que son parte de este programa contribuyan a que tengamos a nuestros niños en las mejores condiciones, sanos y felices”.

 A su vez, el Director Regional de SENDA, Marcelo Platero, anunció la realización de un ciclo de 500 charlas que se impartirán en todo el país, las cuales comenzarán en nuestra región el próximo 5 de junio. “Vamos a partir con charlas para padres y apoderados en los distintos colegios de la región y en aquellas comunas en las cuales tenemos convenio. Para nosotros es súper importante, la prevención parte por casa y para poder hacer un combate directo al consumo de drogas y alcohol, como lo ha dicho el Presidente de la República, los necesitamos a todos, autoridades, profesores, colegios y por supuesto, a la familia.”

Cabe recordar que, según el último estudio de consumo de drogas y alcohol en población escolar realizado por SENDA, uno de cada tres estudiantes, de entre octavo y cuarto medio, ha consumido marihuana en el último año, lo que hace que Chile ocupe el primer lugar en América en cuanto a consumo de drogas (marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes) en niños, niñas, jóvenes y adolescentes.