
Anuncian plan de contingencia ante masiva peregrinación a santuario lo Vásquez
El gobernador provincial, Omar Jara, encabezó un comité de emergencia y seguridad que definió el plan de contingencia que se aplicará durante el desarrollo de la masiva peregrinación al Santuario Lo Vásquez el próximo 8 de diciembre.
La autoridad provincial destacó que se espera que esta festividad religiosa reúna a más de un millón de fieles por lo que se ha dispuesto un contingente de 1000 personas que resguardarán la seguridad de los asistentes. “Entre Carabineros, Defensa Civil, Cruz Roja, salud, transporte, etc. Son 1000 personas que se van a desplegar en este lugar para tratar de que la fiesta y la peregrinación sea en completa tranquilidad. Respecto al corte de ruta, que siempre es un tema todos los años, tengo que informar que de Santiago a Valparaíso la ruta se va a cortar el día 7 a contar de las 16:00 horas y desde Valparaíso a Santiago se va a cortar el mismo 7 a las 17:00 horas. El tránsito va a estar cortado para vehículos particulares. Sólo podrá acceder al santuario la locomoción colectiva que viene a buscar a los peregrinos al santuario”, dijo el Gobernador Omar Jara.
Por su parte, Carabineros dispondrá de un retén móvil en el lugar y durante el día de la peregrinación habrá un despliegue de más de 600 efectivos. “Hasta las 7 de la mañana del día siguiente del día 8 de ahí se comienza a canalizar todo lo que es la locomoción colectiva de preferencia. La salida parte desde Avenida Argentina desde independencia hacia acá se utiliza lo que es Independencia, Colón, Argentina para la permanencia de buses y colectivos y de ahí se va a utilizar un pool de 25 motos para hacer los desplazamientos de estos buses hacia el sector del Santuario, hacia los dos sectores de estacionamientos, tanto el que queda a un costado como el que queda en frente”. Dijo el Subprefecto de los Servicios de Valparaíso, Comandante Pablo Salgado.
En tanto Onemi informó que “se ha establecido que para los días 6, 7 y 8 de diciembre, las provincias de Valparaíso, San Antonio y Marga Marga tengan un grado de alerta preventiva lo que va a permitir reforzar un poco el monitoreo de las condiciones de vulnerabilidad presente a raíz de estas entre 800 mil y un millón de personas flotantes en los alrededores. Dentro de las medidas operativas que se van adaptando. Conaf va a desplazar uno de sus aviones nómades a una pista en el sector de Casablanca para tener un tiempo de reacción rápido. De igual manera uno de los helicópteros de Conaf va a ser desplazado al sector de Peñuelas a fin de tener una respuesta operativa, eso de la mano con la movilización de recursos de bomberos tanto del interior del Santuario como de sus inmediaciones”, dijo el director (s) de Onemi Valparaíso, Carlos Vega.
El Rector del Santuario de Lo Vásquez, Padre Claudio Ortiz señaló a partir del viernes 4 se celebrarán misas. “Tenemos preparado todo el servicio del Santuario desde el viernes 4 de diciembre que se celebran misas desde las 9 de la mañana y así sucesivamente sábado y domingo donde esperamos una gran afluencia de feligreses y de manera especial el lunes 7 y martes 8 ya tenemos misas desde las 8 de la mañana cada hora”.