Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de junio de 2017

Anuncian cierre de Av. Perú, Paseo Juan de Saavedra, Playa Laguna Verde y Roca Oceánica por marejadas y sistema frontal

A partir de hoy a las 20:00 horas, se cerrará Avenida Perú de Viña del Mar, Paseo Juan de Saavedra de Valparaíso, Playa Laguna Verde y Roca Oceánica de Concón, a raíz de las marejadas que provocará el sistema frontal que comenzará la madrugada de mañana viernes, así lo anunció hoy el gobernador provincial de Valparaíso, Jorge Dip.

“En virtud de que se trata no sólo de marejadas anormales, sino que se trata de marejadas con componente norweste, que son aquellas que en general provocan más daño a la infraestructura que se encuentra cercana al borde costero, hemos resuelto cerrar la Playa Laguna Verde, el Paseo Juan de Saavedra, Avenida Perú y hemos agregado un punto más que es el de la Roca Oceánica en Concón, ya que existen datos de que cuando hay marejadas las personas se acercan a mirar desde este lugar”, dijo el gobernador Jorge Dip.

La autoridad señaló que el cierre de dichos puntos se extenderá hasta el medio día del sábado 17 de junio, e hizo un llamado al autocuidado. “Sabiendo que hay marejadas, no nos acerquemos al borde costero, puesto que corremos un cierto riesgo de tener un accidente. No existe ningún sistema de protección civil que resista la irresponsabilidad humana”. El gobernador, agregó que se constituyó el Comité Provincial de Emergencia y que se detectaron  puntos críticos, que serán constantemente monitoreados. “Mantenemos monitoreo constante a través de los equipos comunales de emergencia, que son los que realizan la primera respuesta, luego se escala a nivel provincial y regional, dependiendo de la naturaleza de la emergencia”.

Según dijo el director regional de ONEMI, Guillermo de la Maza, comenzará a llover la madrugada del día viernes y se va a concentrar durante todo el día con una precipitación estimada en la costa de 50 milímetros. Este sistema se desplaza hasta el día sábado. “Todos los sistemas provinciales están activados, las comunas han hecho sus planes de contingencia. Las empresas de servicios también tiene planes de contingencia, electricidad, telecomunicaciones y agua, para mantener un monitoreo permanente dado que el viento va a ser una de las componentes que nos va a complicar aparentemente. 70 kilómetros se pronostican para mañana y 60 kilómetros para el día sábado, declinando en la tarde”.