
Agrupaciones sociales viñamarinas reciben fondos para potenciar la participación ciudadana
Con el objetivo de fomentar y fortalecer la labor de las organizaciones sociales, la Gobernación Provincial de Valparaíso entregó recursos del Fondo Social Presidente de la República a ocho agrupaciones de Viña del Mar. Se trata de más de $21 millones de pesos en iniciativas para mejorar la infraestructura de sedes sociales, adquirir equipamiento o implementación para el desarrollo de diversas actividades de esparcimiento o capacitación.
El Gobernador de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, explicó que el Fondo Social Presidente de la República es un fondo concursable del Ministerio del Interior y Seguridad Pública que busca apoyar a organismos públicos y privados sin fines de lucro que se dedican a desarrollar tejido social, fomentar la participación ciudadana y complementar las políticas de inversión social del Estado, con miras a superar la vulnerabilidad social de una comunidad. “El Fondo Social Presidente de la República tiene como objetivo poder apoyar a las organizaciones sociales que fomentan la participación ciudadana. Por eso estamos muy contentos de haber podido entregar hoy estos fondos a ocho agrupaciones de nuestra provincia. La participación de las organizaciones intermedias, las organizaciones sociales, es fundamental para el desarrollo de una sociedad y desde ese punto de vista, el trabajo que hacen cada uno de los dirigentes de estas organizaciones es esencial para que como ciudad podamos crecer y desarrollarnos”.
La Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, se mostró satisfecha con los recursos entregados y agradeció a la gobernación por la disposición de fondos que impulsen el desarrollo de las comunidades. “Estoy muy contenta esta mañana de estar entregándole estos fondos a estas personas de diversos sectores de la ciudad. Ellos postularon a este Fondo Social Presidente de la República y hoy les entregamos los cheques con los cuales van a poder reparar sus sedes y hacer diversas actividades. Son proyectos importantes y por eso que se les aprobó. Ojalá las agrupaciones sigan postulando, porque este fondo no va desaparecer y vamos a seguir trabajando con ellos para que los recursos vayan en beneficio de lo que ellos quieren en cada uno de sus sectores”.
Proyectos seleccionados
La agrupación beneficiada con más recursos en este llamado fue la Unión Comunal de Básquetbol de Viña del Mar, la que obtuvo casi $15 millones de pesos que le permitirán mejorar la infraestructura de su recinto deportivo, para así seguir albergando a decenas de deportistas. Otras organizaciones favorecidas fueron el “Centro de madres sra. Hilda Órdenes Godoy”, las juntas de vecinos “Amigos de los Almendros”, “Villa Borinquen”, “Lomas de Chorrillos” y “Progreso”, y los clubes de adulto mayor “Lucero del atardecer” y “Sueños dorados”.
Liliana Martínez, presidenta del “Centro de madres sra. Hilda Órdenes Godoy” de Miraflores, manifestó su satisfacción tras obtener el fondo y explicó en qué utilizarán los recursos. “Lo encuentro estupendo porque no dan la oportunidad a los centros de madres que estamos en los cerros de poder participar y adquirir recursos para nuestros talleres. Nosotras vamos a hacer un taller de cortinaje. Somos 26 socias y con este dinero vamos a comprar 340 metros de género, lo vamos a dividir en las 26 y lo vamos a hacer en un taller de verano”.
Por su parte, Segundo Urrutia, tesorero del “Club de adulto mayor Sueños dorados” de Viña del Mar Alto, contó que “nosotros ahora tenemos el dinero para poder implementarnos con salidas de cancha, para hacer gimnasia y participar en eventos con uniformes propios. Somos como 20 a 25 personas. Este apoyo es fabuloso y lo bueno es que uno aproveche estos recursos. Ojalá se siga incentivando a los demás adultos mayores para que puedan optar a lo que optamos nosotros”.
Por último, María Muñoz, presidenta del “Club del adulto mayor Lucero del atardecer” de Santa Julia, señaló que “esto es fantástico porque nosotros así podemos equiparnos con lo que nos hace falta. Vamos a gastarlo en un notebook, en un proyector, un telón y un equipo de sonido, lo que nos va a permitir hacer karaoke, divertirnos, ver las fotos cuando tengamos nuestras actividades, así que va a ser de gran ayuda”.
La entrega de estos cheques es la cuarta realizada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública en lo que va del año. Ésta, favoreció a 34 proyectos que fueron seleccionados para toda la Región de Valparaíso (18 iniciativas de la Provincia de Valparaíso), lo involucra una inversión regional de más de $117 millones de pesos.