Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Valparaíso actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de marzo de 2019

Académicas de Valparaíso lanzan libro que analiza la problemática de género en las universidades

Como un aporte al debate abierto sobre las desigualdades de género, las universidades tradicionales de Valparaíso lanzaron el libro “Género y universidad, una pregunta abierta”, que recoge investigaciones y reflexiones de sus académicas en esta materia.

Se trata de una publicación del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), que agrupa a la Universidad de Playa Ancha, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Valparaíso. Cada una de ellas contribuyó con dos artículos, que en total suman 18 autoras. Otras tres académicas actuaron como Comité editorial y la profesora Gloria Cáceres Julio (PUCV) coordinó la edición. Todas ellas son docentes de distintas especialidades, por lo que aportan distintas miradas y perspectivas al tema de género.

La presentación de este libro fue encabezada por el rector de la Universidad de Playa Ancha y actual presidente del CRUV, Patricio Sanhueza; la Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno; y la Seremi de Educación, Patricia Colarte.

La idea de elaborar un libro en conjunto entre las universidades de Valparaíso surgió el año pasado, como conclusión de un seminario sobre la igualdad de género que organizó el CRUV. Es, por lo tanto, consecuencia del movimiento estudiantil que surgió en mayo para criticar con fuerza el sistema patriarcal y la discriminación hacia la mujer.

Las universidades del CRUV seguirán trabajando en este tema. El presidente del Consejo adelantó que este año se planean nuevas instancias de debate e incluso concursos literarios, para mantener vigente la discusión en la sociedad y generar el necesario cambio cultural.